Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»JORNADAS ASISTENCIALES PARA PREVENIR ADICCIONES Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

    JORNADAS ASISTENCIALES PARA PREVENIR ADICCIONES Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

    6 de agosto de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Las gafas virtuales integradas por primera vez como parte de los servicios asistenciales que se brindan en las Jornadas DIFEM, ayudan a prevenir temas de adicciones, violencia contra la mujer y desarrollar habilidades mentales y motrices, ya que esta tecnología permite al usuario vivenciar la realidad virtual, a través de videos en 3D, como si fuera auténtica.

    Esta tecnología utilizada como parte del proyecto de Promoción del Desarrollo Integral del Adolescente, forma parte de los esfuerzos que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), impulsa para promover la salud mental de la niñez mexiquense, a fin de protegerla contra conductas o situaciones de riesgo.

    Este programa, que se realiza a través de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar, impulsa este tipo de acciones que se inscriben como parte del bienestar en la calidad de vida que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez lleva a cabo en favor de los sectores vulnerables, a través de las Jornadas DIFEM, que Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIF estatal, acerca en diversos municipios del Estado de México para llevar los servicios asistenciales gratuitos a las familias mexiquenses.

    En esta jornada, Karina Labastida Sotelo dialogó con los beneficiarios en condición de discapacidad que recibieron ayudas funcionales, ante quienes reiteró que para el organismo asistencial es fundamental entregar personalmente los apoyos y servicios que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los sectores vulnerables.

    Acompañada por Casimiro Emmanuel Alvarado Díaz, Presidente Municipal de Capulhuac; y Selene Alvarado Díaz, Presidenta del Sistema Municipal DIF, así como de autoridades municipales y directivos del DIFEM, Labastida Sotelo visitó la Unidad de Rehabilitación e integración Social “Mirafuentes”, así como la Casa del Adulto Mayor “Siempre Joven”, para constatar la calidad en la atención que a través de estos espacios se brinda a la población vulnerable; además de plantear proyectos conjuntos para ampliar los beneficios para las y los mexiquenses de este municipio.

    Estas Jornadas se llevaron a cabo también en Zinacantepec, donde participaron Manuel Vilchis Viveros y Jessica Ríos Lara, Presidente Municipal y Presidenta del DIF de este municipio, respectivamente.

    Este tipo de acciones reflejan el trabajo en equipo que realiza el DIFEM para atender con calidad y calidez a la población vulnerable, donde se atienden las demandas de la ciudadanía de manera oportuna, desde niños hasta personas adultas mayores, que requieren el apoyo para lograr una vida más sana, feliz e integrada, sobre todo con oportunidades para salir adelante.

    Noticias relacionadas

    PLANTEAN PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES Y FENTANILO ILÍCITO

    7 de noviembre de 2025

    ESCUADRÓN CANINO FORTALECERÁN DE RESCATE DEL SUEM

    6 de noviembre de 2025

    RECIBEN ORIENTACIÓN 12 MIL MUJERES PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.