
Al rendir cuentas de lo realizado durante el primer año de su gobierno al frente de la administración municipal de Ixtlahuaca, el alcalde Abuzaid Lozano Castañeda, señaló que el municipio ahora se encuentra sin deuda pública y eso se debe a la unidad con la que se trabajó dentro del ayuntamiento y con la colaboración y apoyo de los ciudadanos y los distintos órdenes de gobierno.
“Nos dejaron una administración con cinco mil pesos en caja y cerca de dos millones de pesos en pasivo y debo informar que, aunque no nos dejaron las mejores condiciones, hoy cerramos muy bien este año, sin deuda pública, con números a favor que permitirán realizar acciones que eleven la calidad del servicio que se brinda a los ciudadanos”.
Ante autoridades estatales, servidores públicos y ciudadanos, agregó “aprendimos a cuidar las cosas como si fueran nuestras, porque solo así lograremos las siguientes administraciones y nosotros abatir cada día las necesidades que nos exigen a quienes gobernamos en turno, por ello agradezco a los servidores públicos de la administración por emprender acciones que gracias a ellas se logra la estabilidad financiera que un municipio debe sostener”.
En su momento, señaló que se ha dejado atrás las diferencia para dar paso a las coincidencias y trabajar en unidad con visión de prosperidad para las familias, porque al final siempre llevarán tatuado y para ejemplo de los hijos el trabajo y la aportación a la sociedad, como administración que no distingue colores.
“La rendición de cuentas es un acto que permite transparentar el estado de la administración pública municipal, responsabilidad a la que estamos sujetos ante la ley para declarar ante la ciudadanía e instituciones lo realizado con las finanzas”.
Finalmente, el munícipe agradeció el respaldo de los diferentes entes de gobierno, estatal y federal, entre estos la inversión de Caem de más de un millón de pesos para identificar condiciones de cómo se encuentra la red de agua potable actualmente, pero lo más importante, es el análisis de los pozos y suministro.
Así mismo, a través de la Secretaría de Salud se lograron más de dos mil mastografías en beneficio de las mujeres ixtlahuaquenses y reconocemos el apoyo de Gustavo Cárdenas por su gran capacidad de gestión que nos ha permitido acercarnos a distintos órdenes de gobierno, puntualizó.
A continuación se detallan los rubros y las acciones más relevantes durante el año 2022.
– Salud: más de 30 mil servicios médicos otorgados y 13 Centros de Salud rehabilitados.
– Educación y deporte: 18.1 MDP en infraestructura educativa y deportiva.
– Juventud: 800 afiliados a la Tarjeta Poder Joven.
– Discapacidad: 34 mil 388 terapias en atención a la discapacidad.
– Indigenismo: clases semanales gratuitas para el rescate de la lengua mazahua.
– Turismo: más de 118 mil 700 turistas este 2022.
– Campo: 2 mil 600 habitantes asesorados para regularizar sus terrenos de cultivo,
11 mil 050 beneficiados con el revestimiento y mejoramiento de caminos rurales y más de 2 mil 400 productores recibieron asesoría, subsidios, semillas y fertilizante.
– Obra pública y servicios: 206 millones en nueva obra pública, 2.5 MDP para eficientar la red de alumbrado público y más de 7 mil habitantes beneficiados con tomas de agua potable.
– Medio ambiente: programa de reforestación Con Educación Sembramos Vida y Patrulla Ambiental.
– Protección civil y seguridad: 3 mil servicios de prevención, atención y protección civil y 1 MDP para capacitar a los policías.
– Mujeres: más de 4 mil 500 mujeres atendidas en materia de equidad de género.
– Finanzas sanas: Ixtlahuaca, municipio sin deuda pública.
– Género: somos modelo estatal en materia de Equidad de Género por contar con gabinete paritario.

