
“Este convenio es un instrumento que servirá para construir un Estado de México más justo, equitativo y más humano, porque esa es la justicia que requieren los mexiquenses; por eso también le solicitamos poder contar con espacios más dignos para los más de 500 usuarios que utilizan las instalaciones y así poder fortalecer los juzgados”, así lo expresó Abuzeid Lozano Castañeda, presidente municipal de Ixtlahuaca en el marco de la Firma de convenio entre el Poder Judicial del Estado de México (PJEM) y cuatro ayuntamientos del norte de la entidad.
Agradecemos, dijo, la oportunidad de colaborar con el PJEM para impulsar políticas públicas y atender el problema, pues el propósito de nuestro gobierno, es garantizar una vida libre de violencia.
Lozano Castañeda, precisó que difundir dichos servicios entre la población es importante, con el objetivo de seguir tejiendo una red de ciudadanos y
Por su parte, Ricardo Sodi Cuellar, magistrado presidente del PJEM dijo que con la firma de convenio con Ixtlahuac, Jocotitlán, Jiquipilco y San Felipe del progreso ya suman 46 los ayuntamientos que han acatado dicha medida.
Este programa se trata, dijo, de ser integral con los gobiernos locales y sus policías y la Secretaría de Seguridad para mejorar la protección de mujeres y personas en condiciones de vulnerabilidad.
Cabe mencionar que también se dio a conocer que con el objetivo de que las Medidas de Protección que dictan juezas y jueces se cumplimenten correctamente, se han capacitado a servidores y policías municipales en el uso de este juzgado que funciona las 24 horas de los 365 días del año.
Sodi Cuellar reiteró que la base de esta política pública es la difusión, capacitación y evaluación; por ello, informó que ya se preparó a las corporaciones policiacas.
El Consejero de la Judicatura, Raúl Romero Ortega subrayó que con el objetivo de que las Medidas de Protección que dictan juezas y jueces se cumplimenten correctamente, se han capacitado a servidores y policías municipales en el uso de este juzgado que funciona las 24 horas de los 365 días del año.
Asistieron también el Consejero Pablo Espinosa Márquez; la Visitadora en materia Familiar, Ivette Anguiano Aguilar y, Andrés Ruiz Tapia, titular del DIF de San Felipe del Progreso, en representación del Presidente Municipal.
