Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»ISEM ATIENDE POBLACIÓN VULNERABLE

    ISEM ATIENDE POBLACIÓN VULNERABLE

    3 de mayo de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En el marco de la 263 Sesión Ordinaria del Honorable Consejo Interno del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), la Doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaria del ramo reconoció el trabajo que realiza el personal de las áreas médica y administrativa para impulsar y promover los servicios a favor de la población más vulnerable y sin seguridad social.
     
    Acompañada por Maestro Arturo Chimal Arechavala, Director de Vinculación y Seguimiento de las Reuniones de los Organismos Públicos Descentralizados (OPD) y Vocal Suplente de la Secretaría de Salud federal, señaló que gracias al compromiso con la sociedad, se ha logrado implementar diversos programas que tienen como meta fundamental elevar la calidad de los servicios.
     
    Rodrigo Rodríguez Briseño, Coordinador de Salud del ISEM hizo un recuento de las acciones realizadas en el primer bimestre de 2024, como la implementación y atención de los Código Mater Oro, Infarto y Cerebro, a través de los cuales se brindan servicios oportunos a mujeres con embarazo de alto riesgo, así como quienes han sufrido un evento cerebro vascular o un infarto.
     
    Detalló que continúan las acciones de vacunación, con énfasis en la Campaña de Recuperación de Coberturas 2024; en los mil 200 Centros de Salud ubicados en todo el territorio estatal se han aplicado los diversos biológicos a la población infantil.
     
    También, destacó que se trabaja cotidianamente en la promoción de la salud sexual y reproductiva, planificación familiar, zoonosis y vectores como la lucha contra el dengue, la prevención de la rabia, atención a la violencia sexual y de género, salud materna y perinatal, promoción de la lactancia materna, prevención de cáncer en la mujer y salud bucal, para la población sin seguridad social.
     
    Resaltó el inicio de las Jornadas de Salud Casa a Casa en la Jurisdicción Sanitaria Ecatepec, a través de las cuales se hace la búsqueda intencionada de personas que padecen alguna enfermedad o mujeres embarazadas, mismas que una vez detectadas son canalizadas a las unidades médicas para dar atención y seguimiento a sus padecimientos o estado de gestación.
     
    El Coordinador de Salud del ISEM añadió que, a través del trabajo interinstitucional para abatir la resistencia a los antibióticos, se han integrado comités hospitalarios y todo el sector salud de la entidad participa en esta importante tarea, para lo cual se brinda capacitación al personal médico.
     
    Posteriormente, se detallaron los avances en materia financiera y se dieron a conocer diversos nombramientos de directivos de las áreas médicas, de hospitales y administrativas, a través de las cuales se fortalecen los programas del ISEM.
     
    Por su parte el Maestro Arturo Chimal Arechavala coincidió con Manuel Pavón Vergara, representante y Vocal Suplente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), en que se trabaja por la población más vulnerable.

    Noticias relacionadas

    PLANTEAN PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES Y FENTANILO ILÍCITO

    7 de noviembre de 2025

    ESCUADRÓN CANINO FORTALECERÁN DE RESCATE DEL SUEM

    6 de noviembre de 2025

    RECIBEN ORIENTACIÓN 12 MIL MUJERES PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.