
El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya, dijo que el objetivo principal de la firma de convenio de colaboración con el Poder Judicial del Estado de México para errabdicar la violencia de género es fortalecer los canales de denuncia y garantizar mayor protección a los grupos vulnerables del municipio.En entrevista precisó que dicho acuerdo permitirá agilizar el proceso de denuncias digitales por violencia familiar y facilitar la emisión de medidas de restricción en un plazo menor a 48 horas, «este es un paso firme hacia la erradicación de la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes. No podemos permitir que esta problemática continúe”.El alcalde reconoció que Naucalpan enfrenta altos índices de violencia intrafamiliar y que actualmente se encuentra bajo dos alertas de género. Sin embargo, destacó que su administración ya implementa acciones concretas para revertir esta situación.»Entre las acciones que mi administración esta realizando destaca la creación de senderos seguros e iluminados, como el que conectará la FES Acatlán con el Periférico, así como la instalación de burbujas seguras, espacios diseñados para brindar resguardo inmediato a mujeres en situación de riesgo», aseveró.En cuanto a la violencia feminicida, Montoya señaló que desde el inicio de su gestión no se ha registrado ningún caso de feminicidio en el municipio, «nuestra meta es clara: cero feminicidios. Para alcanzar la meta, la policía municipal se encuentra en un proceso de transformación para convertirse en una guardia con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.Finalmente, señalo que el convenio representa una alianza estratégica entre el gobierno municipal, estatal y el Poder Judicial, y constituye un parteaguas en la lucha contra la impunidad y en la construcción de entornos más seguros para las mujeres, niñas y niños de Naucalpan
