Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»INVITAN A NIÑOS A CONOCER COLECCIONES EDITORIALES INFANTILES

    INVITAN A NIÑOS A CONOCER COLECCIONES EDITORIALES INFANTILES

    22 de agosto de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Secretaría de Cultura, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), invita a conocer la Colección “Lectores Niños y Jóvenes”, del sello editorial FOEM, que integra la Serie Literatura Infantil y la Serie Literatura Juvenil.
     
    Esta colección cuenta con más de 50 títulos dentro de la serie infantil, con temas de ciencia, cultura e historia, como “El tren de las revolucionarias”, de Becky Rubinstein, y libros de la autoría de importantes escritores como Enrique Villada, Flor Cecilia Reyes, Marco Aurelio Chavezmaya y Sol Rubí Santillana Espinosa.
     
    También se encuentra la obra “Sentimientos”, de Julieta López Olalde, y los libros de misterio y poesía como “Machincuepa”, de Flor Cecilia Reyes. Varios de estos títulos llevan a las y los pequeños a encontrar en su lectura moralejas sobre aprender a escuchar, la amistad y la importancia de conservar las tradiciones.
     
    Otros títulos que abordan temas de actualidad como el bullying y aprender a respetar son “Octavio ¿un pug chiflado?”, de Irma Calvo, y “El libro de los niñ@s que usan gafas”, de Alexis Díaz-Pimienta.
     
    También hay algunos libros para papás e hijos como “Globos gallinas botones”, de Becky Rubinstein.
     
    En otras temáticas importantes, están los libros que desarrollan la imaginación como “Adivina quién soy”, de Becky Rubinstein, y otros cuyo enfoque es crear conciencia sobre el cuidado al ambiente y el impacto del calentamiento global como “El edificio fantasma”, de Luis Moreno Villamedina.
     
    En la Serie juvenil son varios títulos que ayudarán a los jóvenes a conocer más de historia, entre los que destacan “Entrevista a Sor Juana Inés de la Cruz en el siglo XXI”, adaptada por Yolanda Sentíes Echeverría, “Ignacio Manuel Altamirano. Las armas y las letras”, de Vicente Quirarte, “La misma historia de siempre”, de Gilberto Rendón Ruiz, y clásicos de Julio Verne como “La vuelta al mundo en 80 días”, “Un capitán de 15 años”, “20,000 leguas de viaje submarino” y “Viaje al centro de la Tierra”.
     
    Estos títulos y muchos más están a disposición del público en la Sala de Lectura y Escritura del CEAPE, ubicada en la calle Josefa Ortiz de Domínguez #216, esquina Independencia, Col. Santa Clara, Toluca, Estado de México.

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.