Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»INVITAN A CONOCER “SUTILEZAS DEL LENGUAJE” EN CULTURA

    INVITAN A CONOCER “SUTILEZAS DEL LENGUAJE” EN CULTURA

    6 de enero de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Como parte de las actividades que realiza la Secretaría de Cultura y Turismo en su propuesta digital de Cultura y Deporte en un Click 3.0, y en sus ya tradicionales Martes de Museo, presentó un recorrido por la exposición “Sutilezas del lenguaje” de Rafael Cauduro, la cual estuvo abierta en el Museo de Bellas Artes, antes de que el semáforo epidemiológico cambiara a rojo.

    Para quien no tuvo oportunidad de disfrutarla en vivo, este recorrido virtual es una oportunidad de descubrir el enigmático mundo artístico de Cauduro y que pueden ver en las redes sociales de esta Secretaría, @CulturaEdomex.

    “No sólo nos permite adentrarnos a la vida artística y personal, sino que además nos estamos llevando de Cauduro un mensaje importante en diferentes lenguajes, en la parte social, en la parte política un gran compromiso y una obra muy contemporánea que nos hace cuestionarnos si estamos en correcto o no”, destacó Lourdes Malagón, Directora del Museo de Bellas Artes, quién presenta este recorrido.

    Es de referir que esta magna muestra se presenta con el objetivo de celebrar el 75 aniversario del Museo de Bellas Artes, también 70 años de edad de Cauduro y 50 años de su carrera.

    Las secciones de esta exposición con El lenguaje de las fronteras, El lenguaje de la catarsis, El lenguaje de los recuerdos, El lenguaje de Eros, El lenguaje de los contemporáneos en las que se plasma el arte de sus contemporáneos como Pedro Coronel, Rafael Coronel, Arturo Rivera, Mónica Mayer, Carla Hernández, Magali Lara y Ricardo Mazal.

    Lourdes Malagón refirió que a Cauduro lo marca la creación del mural Siete crímenes mayores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es por ello que realiza obras posteriores a la realización de este; y es así como la obra Un alma en espera, se vuelve fundamental en el discurso de Cauduro hasta el día de hoy.

    “Este vacío o falta de justicia es constante en su producción. Él comenta que todos los expedientes que se encuentran esperando un proceso jurídico que no llega; en los archiveros no hay simplemente folders, son almas en espera de una justicia que no les llega”, agregó.

    Aunado a esto, refirió que esta exposición muestra las sutilizas del lenguaje y se puede apreciar dónde está parado Cauduro, quien hoy por hoy es uno de los grandes exponentes de la plástica mexicana.

    Además de esta actividad, la dependencia invitó a no perderse ésta ni otras actividades en las redes sociales y señaló que habrá nuevos contenidos en materia de Turismo, para que los cibernautas conozcan las riquezas naturales, gastronómicas, históricas, culturales, artesanales y todas aquellas que dan identidad a los municipios mexiquenses.

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.