Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»INVITAN A CONOCER EL PATRIMONIO DE MÉXICO A TRAVÉS DE OBRAS DEL GEM E INAH

    INVITAN A CONOCER EL PATRIMONIO DE MÉXICO A TRAVÉS DE OBRAS DEL GEM E INAH

    2 de junio de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), invita a los mexiquenses a conocer dos obras emblemáticas que se realizaron en coedición entre el Gobierno del Estado de México (GEM) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
     
    Estas joyas literarias muestran el trabajo de investigadores, académicos y técnicos que a través de un gran esfuerzo se muestra la importancia de preservar el patrimonio cultural, difundir los valores, así como conocer el legado de las antiguas civilizaciones que son parte de nuestra cultura.
     
    La primera obra es “Museo Nacional del Virreinato, Esplendor de Tepotzotlán, El Camarín de la Virgen de Loreto”, este texto es una de las joyas del patrimonio cultural de la entidad, que se encuentra en el Pueblo Mágico de Tepotzotlán, orgullo de la tierra mexiquense.
     
    En este lugar destaca el templo de San Francisco Javier, excepcional vínculo de pintura, escultura y arquitectura, considerado una de las expresiones más distinguidas del arte barroco novohispano, en cuyo interior se puede admirar la llamada Casa de Loreto con su Camarín de la Virgen.
     
    Es además un testimonio de la notable tarea interdisciplinaria de restauración de los tesoros que guarda en sus diferentes recintos.
     
    También es motivo de legítimo orgullo para los mexiquenses que este icono arquitectónico haya sido declarado por la UNESCO, desde 2010, patrimonio cultural de la humanidad.
     
    Con esta espléndida edición, el Estado de México comparte con los mexiquenses lo mejor del patrimonio arquitectónico, representado por el Museo Nacional del Virreinato.
     
    Otra de las obras recomendadas para leer es “Un Patrimonio Universal: Las Pirámides de México, Cosmovisión, Cultura y Ciencia”, libro que reúne aportaciones de notables investigadores de la cultura prehispánica, sus contribuciones al conocimiento de los antiguos pueblos de México son reconocidos a nivel internacional.
     
    En este texto, destacan algunos de los hallazgos arqueológicos más espectaculares y de las interpretaciones de mayor peso sobre el mundo prehispánico, esta obra es en un viaje a lo largo del tiempo y a través de los diversos paisajes que integran la región cultural llamada Mesoamérica.
     
    Las páginas de esta obra evocan un viaje deslumbrante para descifrar los códigos simbólicos, los modelos de pensamiento, los avances científicos y tecnológicos, los patrones de significación cultural y los esquemas de organización política, los contenidos en uno de los símbolos de identidad mesoamericana.
     
    Ambos ejemplares están disponibles en la biblioteca digital del FOEM para descarga gratuita en el sitio web https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex.

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL TRANSFORMARTE TE ESPERA

    24 de octubre de 2025

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.