
El “Día de Reyes” es una fecha maravillosa para millones de
niñas y niños que con gran entusiasmo esperan el 6 de enero para recibir los
regalos que han pedido.
Sin embargo, luego de los gastos de las fiestas decembrinas,
el 6 de enero, también puede ser una fecha que llegue a comprometer la economía
en muchas familias, si no se planean adecuadamente sus gastos.
Para que las familias mexiquenses no vean afectada su
economía, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) recomienda hacer una
planeación previa sobre el recurso que puede destinarse a la compra de regalos
para el Día de Reyes Magos.
Un ejercicio claro para definir el monto que puede gastarse y
apegarse siempre al mismo, evitará dolores de cabeza durante el mes de enero,
que tradicionalmente es un mes complicado por todos los gastos que las familias
han realizado.
Se sugiere también, comparar precios y opciones, antes de
decidir la compra final; además, vale la pena adquirir los productos en
negocios establecidos, donde otorgan garantía y la reposición en casos de desperfectos.
Es importante revisar muy bien los productos, aclarar dudas
sobre su funcionamiento, pedir siempre los instructivos y conservar los boletos
de compra para cualquier aclaración futura.
De este modo, el Día de Reyes será un día de felicidad y
dicha para los pequeños, sin afectar las necesidades básicas de la familia
durante el comienzo del año.
