Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»INVITA GEM A RECORDAR A JOSÉ IGNACIO PICHARDO PAGAZA A TRAVÉS DE SU OBRA LITERARIA

    INVITA GEM A RECORDAR A JOSÉ IGNACIO PICHARDO PAGAZA A TRAVÉS DE SU OBRA LITERARIA

    17 de abril de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Gobierno del Estado de México, a través de Secretaría de Cultura y Deporte de la entidad, y por conducto del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), invita a los mexiquenses a recordar al exgobernador de la entidad, José Ignacio Pichardo Pagaza, quien destacó por su trayectoria como servidor público, investigador y escritor, dejando un gran legado para la entidad y el país.

    Para recordar a este gran ser humano, quien falleciera el pasado 14 de abril, la dependencia invita a consultar una de sus obras literarias editada por el Fondo Editorial del Estado de México (FOEM): “Soy Joaquín Arcadio Pagaza, yo de natura admirador ferviente”.

    Siempre comprometido con la historia del Estado de México, su autor, Ignacio Pichardo Pagaza, deja una huella de identidad plasmada en estas letras, ya que por amor a su tierra y a su tío, convierte este texto en una obra representativa de la entidad, referente de crecimiento y recuerdo de los versos bucólicos del también Obispo Arcadio Pagaza.

    Este texto que puede ser consultado en la biblioteca digital del FOEM a través del sitio web https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex, el cual habla sobre la vida de Joaquín Arcadio Pagaza, poeta de originario de Valle de Bravo, nacido el 6 de enero de 1839 y fallecido en Jalapa el 11 de septiembre de 1918.

    Sus aportes son de índole nacional, pues con su trabajo poético describió la naturaleza como las montañas, ríos, bosques, flores, pájaros y gran variedad de árboles del país.

    Su obra constituye una significativa aportación a la literatura nacional. En Valle de Bravo, en honor al poeta mexiquense, diversas instituciones y sitios llevan su nombre, entre ellas destacan la avenida principal, la plazoleta urbana, la escuela de educación primaria y media, la casa de la cultura y el museo.

    Con esta obra se honra la memoria del exgobernador mexiquense, Ignacio Pichardo Pagaza, un hombre con una gran trayectoria dentro del servicio público, quien siempre estuvo comprometido con la literatura mexiquense.

    Noticias relacionadas

    ARRANCA FESTIVAL DE LAS ALMAS 2025

    27 de octubre de 2025

    FESTIVAL TRANSFORMARTE TE ESPERA

    24 de octubre de 2025

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.