Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO CAE 11.7% EN 2020 POR PANDEMIA

    INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO CAE 11.7% EN 2020 POR PANDEMIA

    18 de febrero de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El año pasado se captaron 29.079,4 millones de dólares, monto inferior a los 32.921,2 millones de dólares de 2019, según cifras oficiales preliminares.

    El resultado es la diferencia entre flujos de entrada por 39.220,3 millones de dólares y 10.140,9 millones en flujos de salida, detalló el despacho de Economía en un comunicado.

    La IED el año pasado se compuso en un 55,4% de la reinversión de utilidades de empresas ya establecidas en México, seguida por un 22,6% de cuentas entre compañías y solo 22% de nuevas inversiones.

    Por sectores económicos, la inversión en manufacturas representó el 40,6% mientras que los flujos del sector servicios financieros y seguros equivalieron a 23,2%, seguidos en menor proporción por transportes, comercio, minería y medios masivos.

    Las inversiones provinieron principalmente de Estados Unidos (39,1%) y Canadá (14,5%), socios de México en el acuerdo comercial de América del Norte, T-MEC, además de España (13,7%), Japón (4,2%) y Alemania (3,5%).

    El 25% restante fue aportado por otros países, indicó la secretaría.

    Noticias relacionadas

    EMMANUEL MACRON LLEGA A MÉXICO

    7 de noviembre de 2025

    ASESINAN A UN ALCALDE EN MÉXICO CADA DOS MESES Y MEDIO

    6 de noviembre de 2025

    EL MÉXICO PORQUE EL CAMINAN LAS MUJERES TODOS LOS DÍAS

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.