Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»INTEGRAN CONSEJO ESTATAL CIUDADANO POR DESAPARICIONES

    INTEGRAN CONSEJO ESTATAL CIUDADANO POR DESAPARICIONES

    2 de septiembre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Los integrantes de la Comisión Especial para la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, por unanimidad de votos, aprobaron la lista de las personas seleccionadas para ser integrantes del Consejo Estatal Ciudadano en materia de desaparición y que serán propuestos a través de la Junta de Coordinación Política para que la Legislatura local resuelva lo procedente.

    Al presidir la reunión de trabajo virtual, la diputada Karina Labastida Sotelo destacó la importancia de la participación de familiares de personas desaparecidas en el Consejo Ciudadano, quienes realizarán un trabajo integral y con mayor participación porque han sido vulnerados, además de que tienen mayor conocimiento en el camino de la búsqueda de sus familiares, lo que ayudará a las instituciones a realizar un trabajo con resultados favorables.

    Resalto que el resto de los integrantes del Consejo Ciudadano en materia de desaparición, son especialistas en protección y defensa de los derechos humanos, así como representantes de la sociedad civil del Estado de México.

    Para el primer sector, de familiares de personas desaparecidas, fueron seleccionados para la región centro, Alma Bibiana Villalva Ceballos por 2 años; región oeste, Norma Angélica Calvo Castañeda por 3 años; región noroeste, Enrique Antonio González Méndez por 2 años; región norte, Ana Laura Curiel Armenta por 3 años, región este, Arcadia Celia Hernández Meléndez por 1 año, región sureste, Diana Gutiérrez Cerqueda por 3 años; región noroeste, Juan Carlos Trujillo Herrera por 1 año; y región nornoreste, Martín Villalobos Valencia por 2 años.

    En el segundo sector, referido a especialistas de reconocido prestigio en la protección y defensa de los derechos humanos y en materia forense, fueron seleccionados Edgar Ramírez Valdés, especialista de reconocido prestigio en la protección y defensa de los derechos humanos por 2 años, así como Alberto Ortega Madrid, especialista en materia forense por 3 años.

    Por último, en el tercer sector, referente a representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil de Derechos Humanos, fueron seleccionadas Ximena Ugarte Trangay por 3 años, Valentina Peralta Puga por 2 años y Gadiel Jacobo Alcaraz Gil por el periodo de 1 año.

    Cabe señalar que el dictamen aprobado por los diputados locales, señala que los familiares de personas desaparecidas deben tener experiencia en búsqueda, en acompañamiento a otros familiares, así conocimiento básico del marco jurídico, procedimientos y protocolos vinculados a la materia de desaparición.

    Mientras que para especialistas de reconocido prestigio en la protección y defensa de los derechos humanos o en materia forense, deben tener conocimiento profundo del marco jurídico, procedimientos y protocolos vinculados a la materia de desaparición, conocimiento en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, conocimiento especializado en materia de búsqueda y forense, según corresponda, así como conocimiento del contexto del Estado de México en materia de desaparición.

    Finalmente para representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil de Derechos Humanos, deben contar con experiencia y capacidad en la promoción y defensa de los derechos humanos, conocimiento del contexto del Estado de México en materia de desaparición, experiencia en búsqueda y acompañamiento a familiares de personas desaparecidas, conocimiento amplio del marco jurídico, procedimientos, protocolos vinculados a la materia de desaparición, además de habilidades para el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas.

    Noticias relacionadas

    TRAS VARIAS HORAS DE BLOQUEO PIPEROS Y GOBIERNO ALCANZAN ACUERDO

    27 de octubre de 2025

    AGRICULTORES PIDEN COMPROMISO DEL GEM PARA EVITAR ABANDONO DEL CAMPO

    27 de octubre de 2025

    LEGISLADORES FEDERALES REFUERZAN LA UNIDAD Y COMPROMISO CON LA 4T

    27 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.