
El Poder Ejecutivo y el Poder Judicial del Estado de México comenzaron los preparativos para el proceso de transición de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJEM), de cara al inicio del periodo 2025-2027.
El presidente electo del TSJEM, Héctor Macedo García, informó que sostuvo una reunión con el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, con el objetivo de establecer una agenda formal que garantice una transición ordenada.
Como parte del proceso, se prevé la instalación de mesas de trabajo con la participación del actual presidente del Poder Judicial, Fernando Díaz Juárez, funcionarios del Ejecutivo estatal y el propio presidente electo.
Macedo García precisó que, aunque la Constitución local establece que el Consejo de la Judicatura debe formar un órgano de transición, no fija fechas ni lineamientos específicos para su implementación. Por ello, señaló que el inicio formal dependerá del acuerdo con el actual titular del PJEM.
En entrevista, el magistrado electo también adelantó que durante los primeros seis meses de su gestión realizará recorridos por distintas comunidades e impulsará un diálogo abierto con diversos sectores como abogados, académicos, medios de comunicación, politólogos y ciudadanía en general.
“Es fundamental mantener contacto directo con la sociedad y fortalecer la comunicación ciudadana para hacer más accesible el quehacer del Poder Judicial”, destacó.