Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»INFORMA SECRETARÍA DE SALUD QUE EN EL EDOMÉX NO SE REGISTRAN CASOS DE HEPATITIS

    INFORMA SECRETARÍA DE SALUD QUE EN EL EDOMÉX NO SE REGISTRAN CASOS DE HEPATITIS

    13 de mayo de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Secretaría de Salud del Estado de México informa que en la entidad mexiquense no hay registro de casos de hepatitis.

    La dependencia atiende las instrucciones emitidas por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), desde el pasado 4 de mayo, mediante el Aviso Epidemiológico CONAVE/01/2022.

    El informe detalla que actualmente no se ha identificado el origen de los casos que se presentan a nivel mundial; sin embargo, la hipótesis más estudiada establece como posible causa un adenovirus.

    Asimismo, informa que en la mayoría de los casos se presentan síntomas gastrointestinales, como dolor abdominal, diarrea y vómito, por lo que hace un llamado a los padres de familia o tutores, a estar atentos a este cuadro clínico característico, así como solicitar atención médica de manera inmediata en las unidades de salud más cercanas.

    Adicionalmente, destaca que en centros de salud y hospitales del ISEM se mantiene estrecha vigilancia respecto a esta infección, además de la coordinación interinstitucional con dependencias federales y estatales.

    La Secretaría de Salud del Estado de México informa que en la entidad mexiquense no hay registro de casos de hepatitis.

    La dependencia atiende las instrucciones emitidas por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), desde el pasado 4 de mayo, mediante el Aviso Epidemiológico CONAVE/01/2022.

    El informe detalla que actualmente no se ha identificado el origen de los casos que se presentan a nivel mundial; sin embargo, la hipótesis más estudiada establece como posible causa un adenovirus.

    Asimismo, informa que en la mayoría de los casos se presentan síntomas gastrointestinales, como dolor abdominal, diarrea y vómito, por lo que hace un llamado a los padres de familia o tutores, a estar atentos a este cuadro clínico característico, así como solicitar atención médica de manera inmediata en las unidades de salud más cercanas.

    Adicionalmente, destaca que en centros de salud y hospitales del ISEM se mantiene estrecha vigilancia respecto a esta infección, además de la coordinación interinstitucional con dependencias federales y estatales.

    Noticias relacionadas

    ACCESO GRATUITO A TEJIDOS Y ÓRGANOS EN EDOMEX Y YUCATÁN

    4 de noviembre de 2025

    APLICA GEM MÁS CIEN MIL DOSIS EN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

    3 de noviembre de 2025

    LLAMAN A PREVENIR ACCIDENTES DURANTE DÍA DE MUERTOS

    31 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.