
Según el organismo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) pasó del 4,2 % en abril al 4 % en mayo. Además, se ubicó 6,7 puntos porcentuales (pp) por debajo del pico registrado en octubre de 2022.
Sin embargo, esta tendencia no fue homogénea, pues mientras el indicador se moderó en 15 países, liderado por Turquía, Países Bajos y Lituania (superando los -0,5 pp), en otros 9 países aumentó en más de 5 pp, con República Checa, Grecia, México y Noruega ocupando los primeros lugares.
En los 14 países restantes la inflación general se mantuvo estable o prácticamente estable, según el comunicado.
Solo en el grupo de las siete mayores potencias económicas del mundo (G7), la inflación interanual se mantuvo estable en mayo en 2,4 % por tercer mes consecutivo. Según la OCDE, el indicador solo se movió en Italia (-0,3 pp).
Por su parte, en el G20, la inflación interanual cayó al 3,9 % desde el 4,1 % en abril, con reducciones en Brasil, Indonesia y Argentina (en este último la cifra fue seis veces menor a la del año anterior). En contraste, el IPC se mantuvo estable o prácticamente estable en China, India, Arabia Saudita y Sudáfrica.