Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»INFECCIONES NOSOCOMIALES COBRARON LA VIDA DE DOS RECIÉN NACIDOS

    INFECCIONES NOSOCOMIALES COBRARON LA VIDA DE DOS RECIÉN NACIDOS

    18 de enero de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Víctor Torres Meza, Director General del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades del Instituto de Salud del Estado de México, dio a conocer que el año pasado se registraron 11 casos de infecciones nosocomiales, de los cuales, dos terminaron en defunciones a principios de este año.

    “No hay hospital que no tenga infecciones nosocomiales, mismas que se presentan cuando un paciente adquiere alguna infección después de tres días de haber estado internado”.

    Las más comunes, dijo, son infección por una herida quirúrgica, por vías urinarias o por mal manejo nosocomial, misma que se puede complicar en pacientes con neumonías; y en niños prematuros o con alguna complicación en el nacimiento, la cual, se puede anidar en los pulmones o en el ombligo, conociéndose como bacteriana.

    Torres Meza, explico que esta situación fue lo que muy probablemente sucedió en un nosocomio del IMSS del Valle de México mismo que cobro la vida de dos recién nacido los primeros días del 2019.

    Este tipo de casos no se pueden manejar o catalogar como negligencia médica, debido a que son infecciones que se adquieren en el hospital y que están lejos del alcance de los médicos, sin embargo, dijo todos los nosocomios tienen  que seguir cinco pasos fundamentales para prevenirla.

    Entre los pasos destacan: la higiene que se tengan  desde que se está en contacto con el paciente; apartar la ropa del enfermo; esterilizar los instrumentes que se utilizan y corroborar que los desechos se eliminen de forma adecuada.

    Sin embargo, dijo cada hospital debe vigilar perfectamente que se tengan una buena investigación epidemiológica, a fin de conocer cuántos casos con bacteriana se tienen  en el nosocomio y poder tomar las medidas necesarias.

    “Si el hospital en un mes no reporta ningún caso de infecciones nosocomiales, quiere decir que no están llevando a cabo la investigación epidemiológica y después saldrán a relucir los casos de infecciones o defunciones en su caso, como los que se presentaron en un hospital del IMSS en el Valle de México”.

    Noticias relacionadas

    VENTAS DE PÁNICO EN EL SUR DEL EDOMEX POR ESCASEZ DE GASOLINA

    20 de octubre de 2025

    FAMILIAS RESPONDEN, SE JUNTARON MÁS DE 10 TONELADAS DE AYUDA

    20 de octubre de 2025

    ILUMINAN DE ROSA TORRES DE BICENTENARIO POR CÁNCER DE MAMA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.