Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»INDUSTRIA DE CRUCEROS EN MÉXICO HA REGISTRADO 126 MILLONES DE DÓLARES EN PÉRDIDAS POR COVID-19

    INDUSTRIA DE CRUCEROS EN MÉXICO HA REGISTRADO 126 MILLONES DE DÓLARES EN PÉRDIDAS POR COVID-19

    12 de agosto de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) estimó que la reactivación en la industria de cruceros comenzará en octubre próximo.

    El Covid-19 ha generado pérdidas por 126 millones de dólares a la industria de cruceros en México, al dejar de arribar 559 cruceros del mundo con 1 millón 849, 000 paseantes, y provocará un fuerte golpe a la actividad turística del país, afirmó José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

    La industria de cruceros paró actividades desde mediados de marzo y se prevé que la reactivación reinicie en octubre próximo, lo cual mantiene a Cozumel, uno de los principales destinos de más arribos en el mundo en crisis al perder cerca del 40% de los ingresos y empleos generados por la actividad turística, afirmó Pedro Oscar Joaquín, presidente Municipal de Cozumel.

    Al firmar un convenio de colaboración entre la Concanaco-Servytur y las autoridades y empresarios de Cozumel, para apoyar e impulsar a las micro, pequeñas empresas del ramo turístico a conseguir el distintivo “H”, certificación en sanitización y promoción de “México limpio” ante la pandemia del Covid-19, el representante del ramo turístico de Concanaco, Roberto Zapata anunció que en un primera etapa, esta certificación será gratuita para este sector, a fin de que se puedan reactivar de manera rápida.

    Ambas partes trabajaran bajo este convenio para integrar estructuras y encontrar lineamientos para el desarrollo mercadológico y realizar alianzas para tropicalizar las experiencias para la reactivación, que irá de la mano de la promoción de México en el mundo.

    En Cozumel se han perdido 12,000 empleos ligadas a la actividad turística, que confían en recuperar, en tanto se recupere la demanda de los paseantes y la economía, dijo el presidente municipal de la Isla.

    Noticias relacionadas

    ASESINAN A UN ALCALDE EN MÉXICO CADA DOS MESES Y MEDIO

    6 de noviembre de 2025

    EL MÉXICO PORQUE EL CAMINAN LAS MUJERES TODOS LOS DÍAS

    5 de noviembre de 2025

    VIUDA DE CARLOS MANZO SE REÚNE CON CLAUDIA SHEINBAUM

    4 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.