Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»INDISPENSABLE EVITAR IR A PANTEONES Y A PEREGRINACIONES: LÓPEZ-GATELL

    INDISPENSABLE EVITAR IR A PANTEONES Y A PEREGRINACIONES: LÓPEZ-GATELL

    20 de octubre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud recomendó a la ciudadanía “evitar confluir” durante las festividades del Día de Muertos, en los panteones, y del 12 de diciembre, en la Basílica de Guadalupe, lo anterior ante el alto riesgo de contagio por el Covid-19.

    El funcionario reconoció el significado cultural, e incluso espiritual, que estas festividades tienen para los mexicanos; no obstante, llamó a la ciudadanía a evitar, en la medida de lo posible, congregarse en estos sitios.

    “Congregarse en cualquier espacio público es un lugar de riesgo y entre más personas se congreguen y de más lejos vengan es mayor el riesgo. En general, la recomendación es no confluir y, de ser posible, que se tomen las administrativas”, advirtió.

    En el caso de los campos santos, López-Gatell indicó que sería preferible que a nivel local, los municipios o alcaldías tomen decisiones para evitar que se usen los panteones en Día de Muertos; o bien, que se apliquen modalidades para reducir el número de personas en el mismo espacio, como la entrada escalonada.

    Recalcó que, no hay duda, que los panteones al ser sitios de congregaciones durante las festividades de Día de Muertos se vuelven espacios de alto riesgo de contagios por Covid-19.

    “Considerar una decisión sobre este asunto requiere de tener un balance entre el propósito primario de proteger la salud para evitar los contagios y el de tener un reconocimiento de lo que es significante culturalmente”, expresó.

    Sobre las celebraciones del Día de la Virgen de Guadalupe, el próximo 12 de diciembre, el subsecretario aseguró que también son una oportunidad de contagio de coronavirus.

    Explicó que de acuerdo con informes, sólo en el atrio de la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, se pueden congregar hasta 3 millones de personas al mismo tiempo, mismas que llegan de todas partes del país y hasta del extranjero; además, en el tránsito se puede registrar el movimiento de hasta 6 millones de personas.

    Frente a este panorama López-Gatell explicó que, a través de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se mantienen pláticas con la Iglesia Católica para identificar si existe la posibilidad de que por propia iniciativa de ésta se modifique la modalidad en que estas celebraciones se lleven a cabo.

    Es esperable que cuando estamos viviendo una situación tan adversa como la que se vive por el Covid-19, tengan (las celebraciones) un significado aún mayor y este puede ser un momento de reconciliación espiritual con los seres queridos”, dijo; no obstante, insistió que, al mismo tiempo, estas festividades “implican un alto riesgo de contagio”.

    Noticias relacionadas

    UNIVERSITARIOS COINCIDEN EN QUE SE ENTREGUE EDIFICIO DE RECTORÍA

    6 de noviembre de 2025

    TODO LISTO PARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA CARRERA “PERIODISTAS EN MOVIMIENTO»

    6 de noviembre de 2025

    ENTREGA IMPORTANTE VIALIDAD ALCALDE DE ZINACANTEPEC

    6 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.