Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»IMSS PROMUEVE SALUD SEXUAL EN ETAPA ADOLESCENTE

    IMSS PROMUEVE SALUD SEXUAL EN ETAPA ADOLESCENTE

    4 de septiembre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    SONY DSC

    Con motivo del Día Mundial de la Salud Sexual, que se conmemora cada 4 de septiembre, la Oficina de Representación Estado de México Poniente, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reitera la importancia de la educación sexual entre la población más joven.

    La salud sexual se refiere al bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad, por lo que es importante brindar a los adolescentes medidas de prevención y de autocuidado que favorezcan la toma de decisiones de manera libre e informada, así lo indicó la licenciada Rebeca San Juan López, Coordinadora de Trabajo Social.

    La adolescencia es un periodo crucial, ya que en esta etapa se alcanza la madurez sexual, y se fortalecen los aspectos psicológicos y sociales que son de gran importancia para construir una identidad y plantearse un proyecto de vida propio.

    La coordinadora destacó que por medio de la estrategia JuvenIMSS, los trabajadores sociales capacitan a los jóvenes con el objetivo de fortalecer las acciones de promoción de la salud que otorga el personal médico y de enfermería.

    Además, se les proporcionan las herramientas necesarias para el desarrollo de habilidades y actitudes apropiadas para vivir una vida plena y saludable.

    A través de la consejería sobre salud sexual y reproductiva se promueve el ejercicio de una sexualidad responsable, por medio de las herramientas preventivas ante un embarazo no deseado o una enfermedad de transmisión sexual.

    En las Unidades de Medicina Familiar (UMF), el personal de Trabajo Social forma grupos educativos con jóvenes, en los cuales, a través de pláticas y dinámicas recreativas, se comparten conocimientos y experiencias para ejercer de manera responsable su sexualidad.

    Asimismo, se busca que los adolescentes puedan entablar relación con su círculo familiar y social más cercano, a fin de propiciar un ambiente de confianza para la adecuada toma de decisiones.

    Finalmente, la licenciada San Juan López exhortó a los jóvenes y población en general para acudir a los consultorios de Planificación Familiar, donde se otorga la orientación adecuada para adoptar un método seguro y eficaz.

    Noticias relacionadas

    RECONOCEN A MÉDICOS DEL ISSEMYM

    30 de octubre de 2025

    BENEFICIAN A MÁS DE 44 MIL PERSONAS CON PROGRAMA «JUEVES POR LA SALUD»

    29 de octubre de 2025

    ENTREGA GEM PROTÉSIS A SOBREVIVIENTES DE CÁNCER DE MAMA

    27 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.