Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»IMSS LLAMA A DONAR SANGRE DE MANERA ALTRUISTA

    IMSS LLAMA A DONAR SANGRE DE MANERA ALTRUISTA

    14 de junio de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a las personas de entre 18 y 65 años de edad a donar sangre de manera altruista y salvar vidas, en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra este 14 de junio.

    Gamaliel Benítez Arvizu, director del Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, dijo que la sangre es un tejido necesario para atender varios padecimientos y, hasta la fecha, no se ha logrado sintetizar algún elemento que pueda sustituirlo; la única forma de obtenerlo es a través de donadores.

    Asimismo, destacó la importancia de los voluntarios altruistas, quienes sin la necesidad de donar para algún familiar o amigo, otorgan su sangre sólo por el hecho de ayudar al prójimo.

    De acuerdo con el IMSS, a nivel nacional tiene 55 bancos de sangre, donde los materiales empleados para cada persona son nuevos, esterilizados y desechables, con el fin de evitar riesgos para el donante.

    Apuntó que tan sólo en el Banco de Sangre se reciben al año, aproximadamente, 60 mil unidades de sangre.

    Entre los requisitos que debe cubrir un donante se encuentran: estar sanos, no tener síntomas de gripe, tos o catarro; no haberse realizado tatuaje o perforación alguna en el último año y no tener múltiples parejas sexuales.

    Los candidatos son evaluados por un médico especializado en detectar factores de riesgo para los pacientes, además se les aplican diversas pruebas que descubran infecciones en etapas muy tempranas para desechar la sangre que no es adecuada.

    También pasan por un pre-filtro donde se verifica su temperatura, presión arterial y peso, así como niveles de glucosa, triglicéridos y hemoglobina, además de llenar un cuestionario confidencial de autoexclusión, con el objetivo de obtener sangre segura para su uso en transfusiones.

    Luego, se le toma una fotografía para evitar suplantación de persona, y se obtienen muestras médicas de sangre. Por último, el donador es trasladado a la sala de sangrado o de aféresis (técnica para separar componentes de la sangre con fines médicos), donde se obtiene el tejido hemático.

    Noticias relacionadas

    DETECTA ISSEMYM 228 NUEVOS CASOS DE CÁNCER DE MAMA

    24 de octubre de 2025

    IMPULSAN ELIMINACIÓN DE ESTIGMAS EN TORNO A SALUD MENTAL

    23 de octubre de 2025

    ANALIZARÁ CONGRESO INICIATIVAS PARA FORTALECER SISTEMA DE SALUD

    22 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.