Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»IMPULSAN SEMARNAT E INAES PROYECTOS SOCIOECONÓMICOS SUSTENTABLES

    IMPULSAN SEMARNAT E INAES PROYECTOS SOCIOECONÓMICOS SUSTENTABLES

    3 de marzo de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Semarnat firmó este martes un acuerdo de colaboración con el Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), órgano desconcentrado de la Secretaría de Bienestar, a fin de garantizar el desarrollo sostenible, en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024.

    Con el acuerdo las dependencias colaborarán en el ámbito de sus respectivas competencias y facultades para ejecutar acciones, programas o proyectos de apoyo a emprendimientos de Organismos del Sector Social de la Economía, con un esquema sustentable que fomente la protección, restauración, conservación, preservación y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas, recursos naturales, bienes y servicios ambientales.

    El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor M. Toledo Manzur, y el director General del Inaes, Juan Manuel Martínez Louvier, destacaron la cercanía existente entre ambas instancias y que son clave para impulsar el proyecto planteado por la Cuarta Transformación.

    Toledo Manzur aseguró que la firma del covenio ratifica la cercanía de las dependencias para conseguir los objetivos de la administración que encabeza el presidente López Obrador, mediante una economía de carácter social, solidaria y ambiental-ecológica y que se lograrán a partir de proyectos que serán impulsados conjuntamente entre ambas instancias.

    El acuerdo establece entre sus puntos principales, que ambas instancias podrán realizar, de manera enunciativa más no limitativa, diversas acciones como promover y fortalecer estudios, proyectos y acciones para impulsar el desarrollo territorial, bajo esquemas de economía social.

    Asimismo, podrán visibilizar e incorporar expresamente y de manera sustantiva a sus lineamientos de intervención, los componentes y conceptos que hacen valer en México la importancia de la Economía Social y Solidaria y de la participación del Sector Social de la Economía en las tareas de protección, restauración, conservación, preservación y aprovechamiento sustentable de ecosistemas, recursos naturales, bienes y servicios ambientales.

    Noticias relacionadas

    VIUDA DE CARLOS MANZO SE REÚNE CON CLAUDIA SHEINBAUM

    4 de noviembre de 2025

    MATARON AL MEJOR PRESIDENTE DE MÉXICO:VIUDA DE CARLOS MANZO

    3 de noviembre de 2025

    REMESAS TIENE SU MAYOR CAÍDA EN ONCE AÑOS

    3 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.