Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»IMPULSA ISSEMYM APOYO A FAMILIAS CON HIJOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD

    IMPULSA ISSEMYM APOYO A FAMILIAS CON HIJOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD

    31 de julio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de brindar herramientas prácticas y emocionales a quienes cuidan a niñas y niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-H), el Hospital Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) realizó una jornada académica dirigida a madres, padres y sus hijas e hijos.

    El evento reunió a 55 familias en un espacio de orientación, formación y acompañamiento. Durante la jornada se ofrecieron conferencias, talleres y testimonios que ayudaron a comprender mejor este trastorno y sus implicaciones en la vida diaria.

    Uno de los momentos más emotivos fue el testimonio de la señora Virginia Hilda Hernández Mares, madre de Max Emmanuel, quien compartió su experiencia criando a un hijo con TDA-H y otras condiciones neurológicas. Subrayó que el camino requiere empatía, información y entender que estas dificultades no se deben a falta de voluntad, sino a diferencias en el funcionamiento cerebral.

    El Hospital Materno Infantil del ISSEMYM ha brindado atención a más de 380 niñas y niños con TDA-H, bajo un enfoque multidisciplinario que involucra pediatría, psicología, neurología y medicina general.

    El tratamiento es personalizado, adaptado a las necesidades de cada paciente.El público participó en conferencias sobre diagnóstico clínico, tratamiento farmacológico y detección escolar, impartidas por especialistas como la Dra. Karina Salgado Hernández, las psicólogas Jandira Ale Limón, Aylin Giselle Villegas Gutiérrez y Brenda Gutiérrez González, así como el Dr. Daniel Hernández Torres, experto en neuropsicología de la UNAM.

    Además, se ofreció el taller “TDA-H en el hogar: Guía práctica para padres”, donde se compartieron estrategias para mejorar la convivencia familiar y apoyar el desarrollo de niñas y niños con este diagnóstico.

    Este tipo de actividades fortalecen el vínculo entre el sector salud y las familias, promoviendo una atención más cercana, humana y efectiva.La jornada fue encabezada por Brenda Rodríguez Aguilar, enlace de Salud Mental del ISSEMYM; Ana Bertha Alcántara Garduño, jefa de Pediatría del Hospital Materno Infantil; y Jesús Mercado García, director del hospital.

    Con acciones como esta, el ISSEMYM reafirma su compromiso con la salud mental, alineado a la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, de construir un sistema de salud incluyente, empático y justo, bajo el principio de que la salud mental es un derecho para todas y todos.

    Noticias relacionadas

    SUEM REFERENTE EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y RESCATE

    17 de octubre de 2025

    RESPALDA CONGRESO AMPLIAR SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA

    16 de octubre de 2025

    ARRANCA JORNADA ESTATAL CONTRA CÁNCER DE MAMA

    15 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.