Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»IMPUESTOS POR DEBAJO DE LO ESPERADO EN 4 DE 5 AÑOS DE GOBIERNO

    IMPUESTOS POR DEBAJO DE LO ESPERADO EN 4 DE 5 AÑOS DE GOBIERNO

    28 de febrero de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La recaudación de impuestos en 4 años del gobierno de AMLO queda debajo de su meta

    El análisis de México Evalúa destaca que los ingresos por recaudación de impuestos quedaron por debajo de lo programado en 2019, 2020, 2022 y 2023.

    En cuatro de los cinco años que lleva la actual administración federal, los ingresos públicos por recaudación de impuestos quedaron debajo de lo aprobado por el Congreso de la Unión, refiere el análisis que cada año hace México Evalúa a las finanzas y deuda públicas.

    «Los ingresos tributarios no compensaron el colapso de los ingresos petroleros, en 2023 se recaudaron 4.5 billones de pesos en impuestos, esto fue 2.2% por debajo de lo presupuestado y equivalente a 103,000 millones de pesos (mdp). Estos son cuatro de cinco años donde los ingresos tributarios no cumplen su meta», explicó Jorge Cano, investigador de Gasto Público en México Evalúa.

    De acuerdo con el investigador, ninguno de los tres principales impuestos que se cobran en el país: Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS); Impuesto al Valor Agregado (IVA), y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) cumplieron con su objetivo por brindar subsidios a la gasolina y como efecto de la apreciación del peso frente al dólar.

    «En la parte del IEPS no se cumplió el objetivo, durante muchas partes del año se otorgó hasta el 50% de estimulo a este impuesto (a gasolinas y diésel), el ISR quedó 1% por debajo de su meta. Por parte del IVA el tema del tipo de cambio influyó en la recaudación en aduanas», detalló Cano.

    El análisis destaca que los ingresos por recaudación de impuestos quedaron por debajo de lo programado en 2019, 2020, 2022 y 2023, “es una situación muy contrastante respecto del sexenio pasado donde al final de cada año se tenía un excedente en ingresos tributarios», agregó el integrante de México Evalúa.

    Estos ingresos excedentes se reportaron consecutivamente de 2014 a 2018, mientras que de 2008 a 2013 también se registró una racha de ingresos por debajo de lo programado.

    Noticias relacionadas

    PROPONEN LEGISLAR LA EUTANASIA EN MÉXICO

    28 de octubre de 2025

    TASA DE DESEMPLEO CRECIÓ TRES POR CIENTO EN SEPTIEMBRE

    28 de octubre de 2025

    NO HABRÁ NUEVOS ARANCELES A MÉXICO EN NOVIEMBRE

    27 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.