
Francisco Vázquez Rodríguez, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la LXII Legislatura del Estado de México, resaltó la importancia de mantener una agenda legislativa productiva, a la par que se buscan perfiles técnicos idóneos para encabezar el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), dejando claro que el proceso será transparente y con visión técnica.
«La comisión dictaminará el calendario de entrevistas para elegir al nuevo auditor. Hasta ahora, tenemos 28 personas registradas y esperamos definir antes del 20 de diciembre», señaló.
Ante los cuestionamientos sobre si la decisión será política o técnica, Vázquez reconoció que, históricamente, las decisiones políticas han influido en el Estado de México, pero subrayó que ahora buscan ser un ejemplo nacional:ñ, «queremos que el auditor ayude a los municipios, con conocimiento y voluntad, para fortalecer el control y la transparencia».
Por otra parte, al ser cuestionado sobre la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y su impacto en el Instituto de Transparencia del Estado de México (Infoem), el presidente de la JUCOPO enfatizó que este último no está en riesgo inmediato.
«El Infoem tiene presupuesto para 2024, y revisaremos su estructura para definir su futuro a partir de 2025», explicó, descartando que la desaparición del INAI federal implique una extinción automática del organismo estatal.
De igual forma, sobre la reforma judicial estatal, Vázquez Rodríguez aclaró que no se llevará a cabo de manera apresurada, a pesar de las críticas.
«No habrá fast track. La reforma debe adecuarse a la realidad local y se coordinará con el INE y el IEEM para definir la nueva estructura judicial y electoral», detalló.
Añadió que el proceso incluye la participación de los cabildos y que aún falta resolver temas presupuestales para garantizar la implementación efectiva de la reforma.
Finalmente, el legislador morenista al ser cuestionado sobre la reciente elección de la nueva dirigencia estatal de Morena, precisó que no divisiones internas y aseguró que el partido salió fortalecido.
«No hay fracturas. Tenemos una presidenta estatal y seguiremos trabajando unidos para consolidar el movimiento en el Estado de México», concluyó.
