
El obispo auxiliar de la catedral de Toluca, monseñor Maximino Martínez Miranda pidió a los fieles católicos orar por los sacerdotes y las vocaciones, pues reconoció que hay necesidad para cubrir al pueblo católico de esta provincia eclesiástica.
Lo anterior durante la misa por la Solemnidad de San José Santo Patrono de Toluca y en la homilía monseñor, recordó el llamado de Dios a San José, una persona de mucha fe que siempre estuvo en las manos de Dios y luchó por hacer su voluntad.
Mencionó que siguiendo los ideales de sencillez y obediencia, hoy varios sacerdotes de la Arquidiócesis local han cumplido 25 años de vivir y compartir su ministerio de fe, mediante el ofrecimiento de los sacramentos de bautismo, matrimonios, confesión, primera comunión y la celebración de misas.
“Si bien ellos comparten alegrías, también deben vivir ciertas angustias derivado del extravío de mucha gente que genera problemas sociales”, mencionó monseñor.
Martínez Miranda, comentó que los sacerdotes, viven muchas angustias en la familia de las comunidades, así como momentos de fiesta, es decir, están alegres con su feligresía vivía día a día, “el cambio de sentimientos es un vivir constante del sacerdote, pues están alegres y también deben estar cerca de quienes sufren”.
Por lo que hizo un llamado a los fieles presentes en la ceremonia religiosa celebrada este martes en la Catedral de Toluca, orar por sus sacerdotes para que les siga dando espíritu y les ilumine para continuar la misión con la sencillez y obediencia de San José.
Al final y en entrevista monseñor Maximino Martínez Miranda, reconoció que hacen falta vocaciones sacerdotales, “siempre hay mucha necesidad de vocaciones sacerdotales ahora tenemos de 80 en el Seminario pero para la cantidad de gente hacen falta, por eso pedimos mucha oración para que no falten las vocaciones sacerdotales y se pueda atender mejor al pueblo de Dios”.
“Sí hay un déficit de sacerdotes, pero este año se ha mejorado. Se atiende a nivel general en todas las comunidades, pero si disminuyeron las vocaciones con el tema del Covid-19, pero ya se está regularizando, tenemos 40 estudiantes, pero aún faltan más vocaciones”, precisó.
