Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»IDENTIFICA SALUD DOS MEDICAMENTOS POTENCIALES CONTRA COVID-19

    IDENTIFICA SALUD DOS MEDICAMENTOS POTENCIALES CONTRA COVID-19

    3 de marzo de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Un medicamento usado actualmente para el paludismo o malaria llamado hidroxicloroquina y otro que ha sido utilizado para el coronavirus SARS denominado remdesivir, podrían ser útiles para tratar el Covid-19, informaron autoridades.

    El titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes Terán, señaló que si bien hasta ahora no existen tratamientos para el nuevo coronavirus, estos dos medicamentos podrían ser potenciales, especialmente el remdesivir.

    “Probablemente remdesivir es el que mayor potencial puede tener, sin embargo, para saber si un medicamento funciona, aunque haya demostrado tener actividad contra los virus, es necesario hacer ensayos clínicos”, indicó.

    En tanto, la hidroxicloroquina, propuesta por un investigador del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), actualmente se encuentra en evaluación por parte de los comités de ética para avalar su potencial en pacientes hospitalizados.

    En ese sentido, Reyes Terán indicó que se preparan “dos ensayos clínicos para que cuando, ojalá que no, se tengan pacientes hospitalizados en el país se prueben en ellos”.

    “México sería un país más de los que en conjunto obtendrían una muestra suficientemente representativa para decir si realmente funciona o no funciona el medicamento”, agregó.

    Por otro lado, indicó que un grupo de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de los institutos nacionales de Enfermedades Respiratorias y de Ciencias Médicas Salvador Zubirán lograron secuenciar el genoma del primer caso de Covid-19 que llegó a México.

    Señaló que una vez secuenciados más genomas, se podrá conocer cómo afecta la salud de las personas de acuerdo con las características genéricas de la población.

    Noticias relacionadas

    BENEFICIAN A MÁS DE 44 MIL PERSONAS CON PROGRAMA «JUEVES POR LA SALUD»

    29 de octubre de 2025

    ENTREGA GEM PROTÉSIS A SOBREVIVIENTES DE CÁNCER DE MAMA

    27 de octubre de 2025

    DETECTA ISSEMYM 228 NUEVOS CASOS DE CÁNCER DE MAMA

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.