
La noche del pasado jueves 9 de septiembre, el huracán Olaf tocó tierra en Los Cabos como categoría dos, pero en la madrugada de este viernes 10 de septiembre al desplazarse sobre Cabo San Lucas, en Baja California Sur, reportan que bajó a la categoría uno.
Reportan que el huracán se desplazó sobre Baja California Sur y salió al Océano Pacífico; se encuentra a 70 kilómetros al suroeste de La Paz, por lo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), han mencionado que el ciclón se desplazará en las próximas horas hacia el noroeste a 20 kilómetros por hora.
En La Verdad Noticias te compartimos que el huracán tocó tierra cerca de San José del Cabo, así lo informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. El ciclón hizo impacto alrededor de las 10:00 pm hora local, de acuerdo a los reportes de las autoridades meteorológicas.
El ciclón presenta vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora, rachas de 165 kilómetros por hora, por lo que ocasionará lluvias intensas en Baja California Sur, de igual forma habrá chubascos en Nayarit y Sinaloa.
La Coordinación Nacional de Protección Civil mencionó que Baja California Sur se sitúa en el cuadrante derecho del huracán, es el más peligroso, se intensifican los vientos y lluvias en la región. Por su parte, la Conagua prevé que habrá rachas de viento de 90 a 110 kilómetros por hora.
Así como oleaje elevado de 3 a 5 metros de altura, también posibles trombas marinas en las costas, mientras que en las costas de Sinaloa y Nayarit se esperan rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora.
Los daños del huracán tras su paso en Baja California Sur ocasionó inundaciones, así lo compartieron diversos usuarios en las redes sociales mostrando fotografías y videos de las intensas lluvias y potentes vientos.
