Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»HURACÁN BUD SE INTENSIFICA A CATEGORÍA 4

    HURACÁN BUD SE INTENSIFICA A CATEGORÍA 4

    12 de junio de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó esta madrugada que el huracán Bud se ha intensificado a la categoría 4 de la escala Saffir-Simpson.

    Explicó que sus bandas nubosas favorecen el potencial de lluvias intensas a puntuales torrenciales en Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit, y puntuales intensas en Sinaloa y Durango.

     

    En el aviso más reciente emitido por el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó que el huracán se ubica a 360 kilómetros al oeste-suroeste de Playa Perula, Jalisco, y a 365 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 560 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

     

    Indicó que Bud registra vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas de 260 kilómetros por hora, con desplazamiento hacia el noroeste a 11 kilómetros por hora.

     

    Además sus bandas nubosas favorecen potencial de tormentas intensas a torrenciales en Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit; tormentas muy fuertes a puntuales intensas en Durango y Sinaloa; y tormentas fuertes a puntuales muy fuertes en Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes y Guerrero.

     

    También el fenómeno natural ocasiona rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje elevado de tres a cinco metros de altura en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco y de dos a tres metros de altura en las costas de Nayarit y Guerrero.

     

    Con estas condiciones climáticas, el Meteorológico Nacional recomendó a la población en general extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

    Noticias relacionadas

    COMUNIDADES INCOMUNICADAS POR LLUVIAS EN 5 ESTADOS DISMINUYEN

    17 de octubre de 2025

    ERRADICAR POBREZA EN MÉXICO LLEVARÍA MEDIO SIGLO

    16 de octubre de 2025

    SHEINBAUM VISITA ZONAS AFECTADAS POR LLUVIAS EN SAN LUIS POTOSÍ

    15 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.