Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»HURACÁN ‘BERYL’, UN FENÓMENO EXTRAÑO E HISTÓRICO

    HURACÁN ‘BERYL’, UN FENÓMENO EXTRAÑO E HISTÓRICO

    1 de julio de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El huracán «Beryl» ya es considerado como un fenómeno extraño e histórico, de acuerdo con los datos de los expertos internacionales en clima.

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó este lunes que el fenómeno climatológico podría impactar en territorio nacional en dos ocasiones.

    El ciclón avanza por el océano Atlántico y en las últimas mediciones ha llegado a clasificarse como un huracán de categoría 4.

    Teniendo como primer impacto la noche del jueves o madrugada del viernes en la península de Yucatán; mientras que el segundo sería la noche del domingo llegaría a los estados del Golfo de México.

    ¿Por qué el huracán ‘Beryl’ es considerado como extraño e histórico?

    El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) considera que el ciclón es «extremadamente peligroso» debido a que alcanzó la categoría 4, la segundo más alta.

    El primer ministro de la isla de Granada, Dickon Mitchell, aseguró que «Beryl» azotó el país provocando «grandes daños» en las islas de Carriacou y Pequeña Martinica.

    El fenómeno también ya pasó por las islas de Barlovento como un poderoso huracán categoría 4 con vientos y marejada ciclónica «potencialmente mortales», recoge la agencia internacional EFE.

    «Beryl» es el primer huracán de la temporada 2024, y de acuerdo con los expertos es inusual que un huracán de gran intensidad como éste aparezca tan pronto en la temporada de huracanes del Atlántico, la cual inició el pasado 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre.

    De esta manera, el domingo, se convirtió en el huracán de categoría 4 más temprano registrado, superando al huracán Dennis, que se convirtió en categoría 4 el 8 de julio de 2005, según los datos del NHC.

    La agencia internacional Reuters señala que en el pasado mes de mayo, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos predijo una actividad ciclónica superior a la normal en el Atlántico en 2024, en parte debido a unas temperaturas oceánicas cálidas casi récord.

    Noticias relacionadas

    MONARCA INGLES Y PAPA LEÓN XVI ORAN JUNTOS POR PRIMERA VEZ

    23 de octubre de 2025

    LULA BUSCARÁ CUARTO MANDATO EN BRASIL

    23 de octubre de 2025

    NIÑOS CON DISCAPACIDAD SUFREN MÁS VIOLENCIA:UNICEF

    22 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.