Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»HUAWEI DISPUESTO A FIRMAR ACUERDOS DE NO ESPIONAJE CON GOBIERNOS

    HUAWEI DISPUESTO A FIRMAR ACUERDOS DE NO ESPIONAJE CON GOBIERNOS

    14 de mayo de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp



    El gigante chino de telecomunicaciones Huawei podría firmar acuerdos de no espionaje con gobiernos que así lo requieran, en un intento más por demostrar que no es un vehículo al servicio del gobierno de China para el espionaje, como acusa Estados Unidos.

    Reiteró, una vez más, que es una compañía privada no controlada por el gobierno chino, que incluso preferiría cerrar antes de entregar datos o información de sus clientes.

    El presidente de la junta directiva de Huawei, Liang Hua, señaló este martes en una conferencia en Londres que la compañía estaría dispuesta a suscribir acuerdos de no espionaje con los gobiernos, incluido el de Reino Unido, reportó la prensa local.

    La intención es demostrar a los británicos que Huawei no tiene ninguna intención de permitir que su tecnología sea utilizada para la vigilancia, dijo y añadió que nunca ha sido el objetivo espirar a los consumidores occidentales.

    «Estamos dispuestos a firmar un acuerdo de no espionaje con el gobierno de Reino Unido», dijo y prosiguió: «sin espionaje, sin puertas traseras».

    Las declaraciones de Liang se produjeron en medio de la preocupación sobre los planes para permitir a Huawei ayudar a construir la red 5G de Reino Unido.

    Apenas a principios de mes, la primera ministra británica, Theresa May, destituyó a su secretario de Defensa, Gavin Williamson, por la filtración de una decisión clave del Consejo de Seguridad Nacional relacionada con la empresa china, aunque el funcionario lo negó.

    Al mismo tiempo, el vicepresidente de Huawei para Europa occidental, Tim Watkins, defendió la compañía y declaraciones del fundador Ren Zhengfie, en el sentido de que nunca se le pidió entregar ningún dato o información de los clientes.

    Refirió que el gobierno de Beijing nunca ha pedido a Huawei ninguna labor de vigilancia y, en caso de ocurrir, Reh preferiría cerrar la compañía.

    Estados Unidos ha acusado a Huawei de que su infraestructura podría ser usada por el gobierno chino para espiar y pide a sus aliados a no utilizar la tecnología del gigante de telecomunicaciones para desarrollar nuevas redes 5G.

    Noticias relacionadas

    MONARCA INGLES Y PAPA LEÓN XVI ORAN JUNTOS POR PRIMERA VEZ

    23 de octubre de 2025

    LULA BUSCARÁ CUARTO MANDATO EN BRASIL

    23 de octubre de 2025

    NIÑOS CON DISCAPACIDAD SUFREN MÁS VIOLENCIA:UNICEF

    22 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.