Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»HOSPITALES PRIVADOS, SIN TECNOLOGÍA PARA DIAGNOSTICAR COVID-19

    HOSPITALES PRIVADOS, SIN TECNOLOGÍA PARA DIAGNOSTICAR COVID-19

    3 de marzo de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Actualmente los hospitales privados no cuentan con la tecnología acreditada para diagnosticar el nuevo coronavirus Covid-19, aseguró el subdirector de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, señaló que “ningún hospital (privado) hasta el momento tiene la capacidad diagnóstica acreditada por el Instituto de Referencia y Diagnósticos Epidemiológicos (Indre), que es colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.

    “Lo que puede pasar es que, como con la pandemia de hace 10 años, las corporaciones hospitalarias privadas le cobren al paciente cuatro o cinco mil pesos para hacerles la prueba del coronavirus (que la hace) el sector público”, comentó.

    Señaló que la prueba diagnóstica para el nuevo coronavirus no se necesita para atender a los pacientes con sintomatología, pues “no es una prueba de uso clínico universal, es para la vigilancia epidemiológica”, aclaró el funcionario.

    En ese sentido, López-Gatell explicó que todos los hospitales de sector privado están obligados a atender a las personas cuando ingresen en condiciones graves, y si el paciente no tiene las condiciones económicas necesarias, transferirlos al sector público.

    “No es válido que se le niegue el servicio cuando estén en condición crítica de cualquier enfermedad (…) hay una obligación moral, ética y legal de atender a la persona, estabilizarla y asegurar su traslado en condiciones adecuadas a una unidad de salud pública”, indicó.

    En tanto en el sector público, el funcionario explicó que no hay algún hospital designado para atender a las personas infectadas del nuevo coronavirus, ya que solamente el 10 por ciento de los pacientes podrían presentar condiciones adversas y requerir hospitalización.

    Noticias relacionadas

    BENEFICIAN A MÁS DE 44 MIL PERSONAS CON PROGRAMA «JUEVES POR LA SALUD»

    29 de octubre de 2025

    ENTREGA GEM PROTÉSIS A SOBREVIVIENTES DE CÁNCER DE MAMA

    27 de octubre de 2025

    DETECTA ISSEMYM 228 NUEVOS CASOS DE CÁNCER DE MAMA

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.