
Durante los Funerales de Estado por los 500 años de la ejecución de Cuauhtémoc, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia de pedir perdón por las atrocidades cometidas contra los pueblos originarios.
En su discurso, Sheinbaum enfatizó que la memoria histórica y el reconocimiento de la cultura indígena son esenciales para erradicar el racismo que aún persiste.Cuauhtémoc como símbolo de valentía y defensaSheinbaum subrayó la valentía de Cuauhtémoc al defender a su pueblo frente a la invasión española.
Aseguró que su legado es un ejemplo de lucha por la libertad, soberanía e independencia de México. «Las y los mexicanos nos reconocemos en Cuauhtémoc, porque incluso en las situaciones más adversas, no nos rendimos», afirmó.
El Humanismo Mexicano y la Cuarta Transformación
La Presidenta resaltó que el Humanismo Mexicano tiene sus raíces en los pueblos originarios y que su pensamiento es la base para la Cuarta Transformación. Este movimiento se inspira en historias de heroísmo, amor a la patria, y la defensa de los principios de justicia y honestidad. Legado de Cuauhtémoc y su relevancia hoySheinbaum concluyó reafirmando el respeto y admiración hacia Cuauhtémoc, quien representa la dignidad de un pueblo libre y la resistencia cultural de México frente a quienes intentan violar su soberanía. «Hoy renovamos nuestra admiración y respeto por tu vida dedicada a la defensa de tu pueblo», dijo