
La iniciativa, presentada por Egipto y Qatar con apoyo de Estados Unidos, también fue avalada por las facciones palestinas. La respuesta israelí está pendiente.
El movimiento islamista Hamas informó este lunes que aceptó una nueva propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza, que prevé una tregua de 60 días y la liberación de rehenes como antesala a un acuerdo definitivo. Según confirmaron los negociadores a agencias de noticias internacionales, la iniciativa fue coordinada por Egipto y Qatar, con respaldo de Estados Unidos, el mismo día en que Israel adelantó el posible comienzo de su ocupación del enclave.
Un alto funcionario de Hamas, Basem Naim, ratificó la aceptación del plan, aunque evitó brindar detalles sobre sus condiciones. En paralelo, una fuente de seguridad egipcia reveló a EFE que Hamas aceptó “congelar las actividades del ala militar de la resistencia, pero no desarmarla”, un punto clave de las negociaciones que se desarrollan en El Cairo, lideradas por el jefe del Servicio General de Inteligencia de Egipto, Hasán Rashad.
Según expresó el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, el retorno del movimiento islamista a la mesa de negociaciones es una muestra de «miedo» ante su amenaza de ocupar la Ciudad de Gaza. Hamas volvió a sentarse a negociar porque “solo el miedo de que realmente queramos conquistar Gaza los hace estar dispuestos a retomar las negociaciones mediadas”.
Mientras tanto, Israel aún no emitió una respuesta oficial, aunque otra fuente de seguridad egipcia afirmó que Tel Aviv había advertido a los mediadores que está dispuesto a avanzar en la ocupación de Gaza si Hamas no regresa a la mesa de negociación bajo sus condiciones.
Un nuevo plan
Este lunes, una fuente egipcia reveló que Israel había enviado un mensaje a los mediadores advirtiendo que si Hamas no regresaba a las negociaciones bajo las condiciones impuestas por Tel Aviv, el ejército israelí ocuparía próximamente la ciudad de Gaza.
Egipto y Qatar intensificaron los contactos con las distintas facciones palestinas, en especial con Hamas, y con la Autoridad Nacional Palestina (ANP), en un intento por frenar el plan israelí de ocupar la ciudad de Gaza, según expresaron sus funcionarios.
De acuerdo a una fuente palestina cercana a las conversaciones, la propuesta contempla un acuerdo en dos etapas, basado en el marco promovido por el enviado estadounidense Steve Witkoff. El plan establece una tregua inicial de 60 días, la liberación de diez rehenes israelíes vivos y de restos mortales a cambio de 200 prisioneros palestinos, seguida por una segunda fase con nuevas liberaciones y negociaciones hacia un acuerdo permanente.
El nuevo plan contempla pasos concretos: una retirada militar israelí de hasta mil metros en el norte y este de Gaza (excluyendo Shuja’iya y Beit Lahiya), el ingreso inmediato de ayuda humanitaria, y la rehabilitación de infraestructura crítica como hospitales, panaderías y servicios básicos.
Una fuente de la Yihad Islámica confirmó que todas las facciones palestinas apoyan la propuesta egipcia y qatarí, aunque aún persisten diferencias. «Los dos puntos de discordia hasta ahora se centran en las garantías solicitadas por el movimiento (Hamas) para asegurar la implementación de la tregua por parte de Israel y su no violación, como ha sido el caso en todos los acuerdos de tregua anteriores, además de la retirada completa de Israel de la Franja de Gaza», agregó la fuente.