Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»HABRÁ MUCHO TRABAJO PARLAMENTARIO EN EDOMEX: MAURILIO HERNÁNDEZ

    HABRÁ MUCHO TRABAJO PARLAMENTARIO EN EDOMEX: MAURILIO HERNÁNDEZ

    15 de junio de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Maurilio Hernández González, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, sostuvo que tras los resultados electorales y definición de espacios plurinominales para la 61 Legislatura, habrá mucho trabajo parlamentario para sacar adelante las reformas en beneficio de los mexiquenses. 

    “Somos la primera minoría, tendremos que estar haciendo los cabildeos porque nadie tiene mayoría absoluta, mucho menos mayoría calificada, luego entonces se tiene que hacer mucho trabajo parlamentario y cabildeo para que podamos sacar lo que le interese al estado”, apuntó.

    Hernández, quien también fue electo como diputado local del Distrito 11 apuntó que habrá intenso trabajo por sacar acuerdos para llegar a la mayoría absoluta en cuestiones legales o por mayoría calificada en cuestiones de orden constitucional. 

    Tras las designaciones del Instituto Electoral del Estado de México, la bancada de Morena sigue como la primera fuerza con 25 integrantes, seguida del PRI con 22 y el PAN con 11, mientras que Nueva Alianza tendrá 5 representantes, el PRD y PT 4, Partido Verde y Movimiento Ciudadano dos cada uno. 

    Además recordó que Morena gobernará a 7.8 millones de mexiquenses, casi la mitad de la población, con 26 municipios de la zona metropolitana, varios de ellos que eran bastiones del PRI y PRD como Chimalhuacán, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Tultepec. 

    Con la obtención de más de dos millones de votos a favor de Morena, también encabezará las municipios de Acolman, Atenco, Atlautla, Chalco, Chicoloapan, Chiconcuac, Coyotepec, Ecatepec, Ixtapan de la Sal, Xalatlaco, Jaltenco, Melchor Ocampo, Nicolás Romero, Otzolotepec, Ozumba, Papalotla, Tecámac, Temoaya, Tenango del Valle, Texcoco, Valle de Chalco y Valle de Bravo. 

    Recordó que tan solo en Chimalhuacán, Morena fue la principal opción para terminar con el gobierno antorchista, al pasar de una votación del 36.3 por ciento en 2018, a un 45.8 por ciento de los votos.

    Noticias relacionadas

    COLABORA CONGRESO A COMBATIR LA IMPUNIDAD EN DELITOS CONTRA MENORES

    30 de octubre de 2025

    LISTOS PANTEONES PARA QUE FAMILIAS RECIBAN A SUS SERES QUERIDOS

    30 de octubre de 2025

    DESTACA IMEVIS AVANCES EN REGULARIZACIÓN DE PREDIOS

    30 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.