Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»GREENPEACE ACUSA AL GOBIERNO DE AMLO DE PROVOCAR “EXCESO DE CONTAMINACIÓN”

    GREENPEACE ACUSA AL GOBIERNO DE AMLO DE PROVOCAR “EXCESO DE CONTAMINACIÓN”

    22 de abril de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Greenpeace México voló en pleno Día de la Tierra, un globo aerostático con el mensaje “exceso de contaminación” ante la central termoeléctrica de Tula, Hidalgo, y que, aseguraron, produce en torno a 16 mil muertes prematuras cada año.

    “Estas instalaciones son solamente un ejemplo de las muchas que existen en el país, que se está viendo rezagado internacionalmente en la transición energética debido al rumbo que esta tomando el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en esta materia”, indicó el especialista en energía y cambio climático de Greenpeace, Pablo Ramírez.

    Te puede interesar: Sin control, inflación se dispara a 6.05% en primera quincena de abril, la más alta desde diciembre de 2017

    Y precisamente este jueves, durante su participación en la Cumbre de Líderes sobre el Clima, una conferencia virtual organizada por la Casa Blanca en la que participan 40 líderes internacionales, López Obrador aseguró que el país busca generar energía “limpia y barata” a través de hidroeléctricas pero defendió el uso del petróleo para el mercado interno.

    “Aunque hemos descubierto tres grandes yacimientos de hidrocarburos, el petróleo que estamos descubriendo se destinará básicamente a cubrir la demanda de combustibles del mercado interno y se acabará con la práctica de exportar crudo”, sentenció.

    Para Greenpeace México, estas declaraciones no son suficientes, y menos estando frente a la termoeléctrica de Tula, donde se distingue el largo camino que recorre el humo que sale de una de sus chimeneas, generando una mayor contaminación en esa ciudad.

    “Hasta que no se vea plasmado en una prohibición explícita del combustóleo no servirá para proteger la salud y el medioambiente. La declaración que hace el presidente creemos que es una buena señal pero hasta que esto no cambie al final solamente será discurso”, apuntó.

    Ramírez señaló que la de Tula “es una central termoeléctrica que utiliza combustóleo, el cual produce emisiones muy grandes de dióxido de azufre, carbono negro y material con partículas PM2.5, que tienen implicaciones muy graves para la salud humana y para el medioambiente”. PUBLICIDAD

    Noticias relacionadas

    EMMANUEL MACRON LLEGA A MÉXICO

    7 de noviembre de 2025

    ASESINAN A UN ALCALDE EN MÉXICO CADA DOS MESES Y MEDIO

    6 de noviembre de 2025

    EL MÉXICO PORQUE EL CAMINAN LAS MUJERES TODOS LOS DÍAS

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.