
El Gobierno de la Cuarta Transformación “ocupará temporalmente” terrenos privados en el estado de Quintana Roo para concluir con el proyecto del Tren Maya.
El fin de semana se publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por el que se estableció la toma de posesión de 165 mil 250 metros cuadrados de los municipios de Solidaridad y Tulum, mismos que se ubican en la península, para construir la infraestructura del Tren Maya.
“La constitución ordena que las expropiaciones se podrán realizar por razones de «utilidad pública» y que el Gobierno debe ofrecer una compensación. Los ferrocarriles son considerados prioritarios para el desarrollo nacional”.
Dicho decreto se impulsa luego de que el presidente en días recientes declarara como asunto de seguridad nacional el Tren Maya, uno de las obras prioritarias dentro de su gestión.
En ese sentido, la meta del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es inaugurar el primer tramo del Tren Maya en diciembre de 2023.
Pese a que ya se presentó una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) autorizada, el Juez Primero de Distrito con sede en Yucatán resolvió mantener la suspensión de las obras del Tramo 5 Sur del Tren Maya, que va de Playa del Carmen a Tulum, misma que se ordenó a finales de mayo.
En ese sentido, en los últimos días del quinto mes del año el juez ordenó la suspensión definitiva del proyecto en tanto se resuelve el juicio de amparo promovido por un grupo de buzos -asesorados por la organización Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS)- contra este segmento del Tren Maya, alegando riesgo al medio ambiente.
