Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»GEM BENEFICIA A ARTESANOS CON PROGRAMA “MANOS MÁGICAS 2025”

    GEM BENEFICIA A ARTESANOS CON PROGRAMA “MANOS MÁGICAS 2025”

    10 de octubre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), ha beneficiado con apoyo económico a 5 mil artesanas y artesanos a través del Programa “Manos Mágicas 2025”.

    La entrega de los recursos se llevó a cabo de junio a octubre, en dos fases: la primera, en beneficio de mil 924 personas, y la segunda, en apoyo de 3 mil 076.Al concluir la segunda fase, Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo, otorgó apoyos a 936 maestras y maestros artesanos de 36 municipios, y destacó que este programa impulsa la preservación del arte popular y el reconocimiento al talento de quienes mantienen vivas las tradiciones mexiquenses.

    “Es por ustedes que hoy realizan, tejen, bordan, pintan, tallan, anudan bellísimas obras de arte y también por el compromiso que tenemos con las próximas generaciones, queremos ver más manos mágicas en el Estado de México, no queremos que se pierda esta bellísima tradición, queremos fortalecerla y este es un trabajo que vamos a seguir haciendo en equipo Gobierno estatal, Gobierno municipal, pero sobre todo de la mano con las maestras y maestros artesanos”, afirmó la funcionaria estatal.

    Con este programa se otorga un apoyo económico único de 3 mil 600 pesos por beneficiario, para adquirir herramientas, materia prima y reforzar talleres artesanales.Por su parte, Palmira Tapia Palacios, Coordinadora de Planeación, Igualdad de Género y Apoyo Técnico, así como Coordinadora Técnica del Gabinete de la Secretaría General de Gobierno, reconoció el valor del trabajo artesanal y su impacto en la economía local.

    “Con la entrega de este programa no solo se entregan recursos económicos, sino también confianza, reconocimiento y respaldo institucional. Cada pieza que crean, cada figura, cada textil, cada objeto elaborado con paciencia y talento lleva consigo la historia de nuestras comunidades, de nuestros pueblos y de nuestras familias; esa dedicación no solo enriquece nuestra cultura, sino que también genera oportunidades económicas y contribuye al desarrollo local”, subrayó.

    Noticias relacionadas

    UAEMEX SEDE DE MESA DE ESTUDIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    10 de octubre de 2025

    PRETENDE GEM RESCATE DEL ISSEMYM

    10 de octubre de 2025

    CONGRESISTAS CONTRASTAN LOGROS Y PENDIENTES EN FINANZAS ESTATALES

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.