Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»GEM AMPLÍA PADRÓN DE ARTESANOS MEXIQUENSES

    GEM AMPLÍA PADRÓN DE ARTESANOS MEXIQUENSES

    27 de febrero de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    A fin de incentivar a las artesanas y los artesanos y lograr que puedan mejorar sus percepciones económicas, el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Cultura y Turismo entregó 2 mil 400 credenciales a maestras y maestros del arte popular; además lanzó la convocatoria para el diseño del logotipo de la marca turística “Estado de México: Un destino hecho a mano”.
     
    “Tenemos que romper esa visión de que a las artesanías se les puede regatear el precio, como si la imaginación del corazón pudiera ser regateado a los artesanos y a las artesanas, esta iniciativa de credencializar será la oportunidad para abrir otros temas, hay que generar condiciones para que nuestras y nuestros artesanos tengan mecanismos de comercialización”, señaló Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, quien presidió este evento a nombre de la Gobernadora Delfina Gómez.
     
    En su oportunidad, Nelly Carrasco, Secretaria de Cultura y Turismo comentó que el apoyo al gremio artesanal es directo, y que a cinco meses del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez se han atendido a 2 mil 411 artesanas y artesanos, mientras que en otras administraciones solo se llegaba a mil 500 en un año.
     
    “Quienes reciben su tarjeta tienen la oportunidad para que se presenten en las diversas ferias y exposiciones que se realizan desde la Secretaría de Cultura y Turismo y a través del sector privado, ustedes son quienes nos representan y quienes mereces estos espacios, ya no más intermediarios”, dijo la Secretaria Nelly Carrasco.
     
    En esta primera etapa, explicó, se entregaron mil 500 credenciales y existe una actualización de datos para llegar a un total de 2 mil 400 artesanas y artesanos pertenecientes a los grupos indígenas náhuatl, otomí, mazahua, matlatzinca y tlahuica de 24 municipios de la entidad, con este padrón se evitarán la reventa y se garantizará un pago justo por su trabajo.
     
    Por primera vez, estas credenciales incluyen un marco operativo y jurídico detallado que permitirá y promoverá el respeto de las y los artesanos, quienes con su tarjeta también podrán dar clases artísticas en los Institutos de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).
     
    Además, se han gestionado apoyos con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y firmado un convenio con la Comisión Estatal de Parques Naturales y de Fauna (CEPANAF), para ampliar los espacios de venta disponibles, permitiendo que las y los artesanos alcancen mercados más amplios y diversos.
     
    Por otra parte, se anunció la publicación de la convocatoria al Concurso para el diseño del logotipo de la nueva marca turística “Estado de México: Un destino hecho a mano”, con el que se busca posicionar al Estado de México como un territorio que cuenta con riqueza cultural y riqueza turística diversa.
     
    Las propuestas serán analizadas y evaluadas por un jurado de expertos que decidirán cuál será el diseño ganador. Las personas interesadas tendrán desde el 26 de febrero y hasta el 14 de marzo para enviar su propuesta vía electrónica. La convocatoria está disponible en: https://www.cultura.edomex.gob.mx.
     
    En el evento estuvo las maestras artesanas Fabiola Tlatencho y Eleuteria Segundo; Adolfo Martínez Castillo, maestro artesano; Agustín Herrara Pérez, Director General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM) y Mauricio Sánchez, Director General de Planeación y Desarrollo Turístico Sostenible.
     
    Así como Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico; Alhelí Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente; e Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría.

    Noticias relacionadas

    DIPUTADOS APRUEBAN AUMENTO AL PREDIAL ENTRE 1 Y 10 POR CIENTO

    7 de noviembre de 2025

    NACE ÁGUILA REAL EN ZACANGO

    7 de noviembre de 2025

    REABREN 13 POZOS COMUNITARIOS DE AGUA

    7 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.