
En pleno horario laboral, decenas de servidores públicos del Ayuntamiento de Chimalhuacán suspendieron sus actividades oficiales para participar en un evento político en homenaje al senador con licencia Higinio Martínez Miranda. Al acto, realizado con tintes partidistas, también acudieron legisladores, alcaldes y dirigentes de Morena.
La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez —llegada al cargo gracias al respaldo del propio Martínez— permitió que instalaciones y personal municipal fueran destinados al festejo, lo que generó críticas por el presunto uso de recursos públicos con fines políticos.
En su discurso, Martínez intentó justificar la presencia de funcionarios municipales al señalar que se trataba de un “recorrido político” para difundir el mensaje de la alcaldesa y de la gobernadora. No obstante, la realidad fue que cientos de trabajadores dejaron de atender a la ciudadanía para asistir al mitin.
Incluso, en un gesto contradictorio, el propio senador llamó la atención a algunos de sus colaboradores cercanos —alcaldes y diputadas que él mismo impulsó— exhortándolos a concentrarse en sus responsabilidades y evitar dar argumentos a la oposición, pese a que todos se encontraban en un acto político en horario de trabajo.
Al finalizar, Martínez eludió responder sobre el uso de personal y recursos municipales, limitándose a decir que la asistencia masiva obedecía a escuchar un llamado a “trabajar más”.
Especialistas en materia electoral advierten que este tipo de prácticas pueden constituir violaciones a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y a la normatividad electoral del Estado de México, que prohíben destinar recursos públicos a actividades partidistas. Las sanciones, en caso de acreditarse la falta, irían desde amonestaciones hasta la inhabilitación de funcionarios.
El hecho ya provocó cuestionamientos sobre la ética gubernamental en Chimalhuacán y podría derivar en investigaciones de órganos fiscalizadores estatales, además de inconformidad ciudadana por el desvío de tiempo y recursos destinados a la administración pública.