Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»FRONTERA MÉXICO-USA EMPEORARÁ

    FRONTERA MÉXICO-USA EMPEORARÁ

    15 de noviembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, explicó desde Lisboa que la situación en la frontera entre Estados Unidos y México no es “buena” para los solicitantes de asilo y que “es probable” que empeore.

    “Sabemos que el presidente (Donald) Trump ha anunciado que pretende deportar a todos los llamados migrantes ilegales que están actualmente en territorio estadounidense. No puedo imaginar qué va a pasar y las violaciones que están a punto de pasar si el presidente (electo) aplica esa política”, indicó.

    Aun así, Callamard destacó que bajo la Administración del demócrata Joe Biden hubo una proclamación adoptada en junio de 2024 que “ha cerrado” el límite entre Estados Unidos y México a todos los demandantes de asilo y migrantes, “con pocas excepciones”.

    PUBLICIDAD

    “Hay un proceso online muy engorroso que la gente puede seguir para registrarse, tramitar sus casos, todo ello mientras están en México”, denunció la responsable de AI.

    Consideró que es “muy complicado” y que no funciona para todo el mundo: “Y lo que sabemos es que la gente afronta muchas dificultades mientras están en México”, señaló.

    ¿Qué hará Amnistía Internacional por la crisis de migrantes en la frontera México-EU?

    Frente a esta situación, Callamard cree que lo primero que se puede hacer es “implementar la ley internacional”, ya que la gente que pide de forma válida el estatus de refugiado necesita poder hacerlo de forma “individual”.

    Esto, agregó, no implica que las autoridades estadounidenses tengan que dejar de dialogar con los Gobiernos de los países de origen de los migrantes y solicitantes de asilo para ver qué se puede hacer para garantizar que la gente no se marche ni se vea obligada a hacerlo, además de protegerles.

    “Un gran número de personas que están llegando a la frontera sur (de Estados Unidos) está huyendo de Venezuela. Sabemos que la situación de Venezuela es de catástrofe”, recordó.

    Noticias relacionadas

    ONU REQUIERE UNA REFORMA URGENTE:JRF

    24 de octubre de 2025

    CLAUDIA SHEINBAUM RECORRE POZA RICA PARA SUPERVISAR ENTREGA DE APOYOS

    23 de octubre de 2025

    PERCIBE 63 POR CIENTO DE MEXICANOS INSEGURIDAD DONDE VIVEN

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.