Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»FORTALECEN PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES

    FORTALECEN PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES

    1 de agosto de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

     

     

     

    Para contribuir al logro de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el ámbito político tanto estatal como municipal, además de fortalecer mecanismos para prevenir, atender y sancionar la violencia política de género, el Instituto Electoral del Estado de México, pone a disposición el mini sitio Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México.

     

    A través de la página web del Observatorio www.ieem.org.mx/observatorio_2017/ que alberga el órgano electoral mexiquense se busca promover la participación política de las mujeres e impulsar su incorporación en espacios de toma de decisiones, a través de la generación de información, el fortalecimiento de capacidades y la colaboración interinstitucional, bajo un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.

     

    El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México surgió a partir de la iniciativa y trabajo en conjunto del IEEM, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), y el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), mediante un convenio de coordinación interinstitucional, con el apoyo y acompañamiento del Instituto Nacional de las Mujeres.

     

    En el mini sitio se puede encontrar información relevante sobre los derechos político-electorales de las mujeres, también sobre la igualdad de oportunidades y la paridad entre hombres y mujeres para tener acceso a puestos de elección popular.

     

    A su vez, se encuentra un apartado sobre violencia política, en donde se explica qué es, se presenta el marco normativo en la materia, el protocolo para atender la violencia política contra las mujeres, cuáles son las instancias competentes para dar seguimiento a este problema, campañas de prevención, así como materiales tales como el Violentómetro y qué hacer cuando se llegan a manifestar esos casos.

     

    Por otro lado, se presenta una agenda de actividades, cursos y talleres, algunas estadísticas de procesos electorales anteriores que ayudan a tener un contexto claro acerca de cómo ha ido evolucionando la paridad de género en puestos de elección popular.

     

    Además, se puede encontrar el programa de trabajo y los lineamientos a seguir por parte de quienes conforman el Observatorio, así como, algunos sitios de interés que ayudan a complementar la información referida.

    Noticias relacionadas

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025

    PROPONEN CÁRCEL POR DIFUNDIR ACTOS VIOLENTOS SIN AUXILIAR A VÍCTIMAS

    16 de octubre de 2025

    AVALA CONGRESO AUTORREGULACIÓN AMBIENTAL DE ENTES PÚBLICOS Y PRIVADOS

    15 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.