Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»FOMENTAN EL USO DE MEDICINA ALTERNATIVA DE PUEBLOS INDÍGENAS

    FOMENTAN EL USO DE MEDICINA ALTERNATIVA DE PUEBLOS INDÍGENAS

    19 de noviembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En el marco del Día Mundial de la Medicina Tradicional, la Secretaría de Bienestar a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), realizó un evento conmemorativo para promover esta alternativa medicinal, así como la preservación de las manifestaciones culturales de las comunidades mazahua, tlahuica, nahua, otomí y matlatzinca.

    En las instalaciones de la Biblioteca del Poder Legislativo “Dr. José María Luis Mora”, representantes de los pueblos indígenas, médicos tradicionales, académicos y funcionarios públicos, compartieron sus conocimientos y experiencias en el uso de la medicina tradicional como parte integral de la identidad cultural.

    Manuel Quiñones Flores, encargado de la Vocalía Ejecutiva del CEDIPIEM, enfatizó que en esta nueva etapa del Gobierno de la Cuarta Transformación que lidera la Maestra Delfina Gómez Álvarez, se trabaja para garantizar que esta alternativa ancestral sea reconocida, ya que es patrimonio invaluable que se debe preservar y promover.

    Subrayó la importancia de integrar estas prácticas en el sistema de salud del estado, enfatizando que es un complemento y parte esencial para impulsar el bienestar de la ciudadanía de una forma natural.

    Por su parte, Magdalena García Bermúdez, Vocal Indígena Otomí ante el CEDIPIEM, expresó su agradecimiento: “Es momento de que nuestras voces sean escuchadas y nuestros saberes sean valorados. Con el apoyo del Gobierno podemos asegurar que la medicina tradicional florezca y sea reconocida por todos”, destacó.

    El evento contó con actuaciones culturales y artísticas que reflejaron la riqueza de las tradiciones, reforzando el compromiso con la promoción de la diversidad cultural.

    Noticias relacionadas

    PLANTEAN PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES Y FENTANILO ILÍCITO

    7 de noviembre de 2025

    ESCUADRÓN CANINO FORTALECERÁN DE RESCATE DEL SUEM

    6 de noviembre de 2025

    RECIBEN ORIENTACIÓN 12 MIL MUJERES PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.