Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»FOMENTA GOBIERNO MEXIQUENSE LA CULTURA INCLUYENTE

    FOMENTA GOBIERNO MEXIQUENSE LA CULTURA INCLUYENTE

    17 de enero de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Como parte del fomento a la cultura incluyente, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) presentó la conferencia “La importancia del sistema braille”, conmemorando el natalicio de su creador Louis Braille (Francia, 4 de enero de 1809-6 de enero de 1852), donde se brindó una perspectiva para la integración de las personas con discapacidad visual.

    El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, fortalece las políticas de inclusión por medio de actividades que permiten comprender la situación de las personas con discapacidad, así como los retos que implica, para lograr consciencia y empatía, así como promover la integración y protección de sus derechos en todos los ámbitos sociales.

    En la conferencia, el Mtro. Flavio Bernal Herrera, licenciado en Psicología de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), expuso en qué consiste el sistema braille, las herramientas y el proceso para traducir textos del papel al lenguaje que se realiza con punzón y regleta, lo que permite acceder a materiales educativos y de literatura en general a las personas con discapacidad.

    Destacó la situación a la que se enfrentan y la sensibilización que debe brindarse pues “las personas con discapacidad se adaptan a la realidad que las rodea, no obstante, también nos gustaría que los otros fueran más conscientes de los retos que enfrentamos”, señaló.

    Apuntó que la tecnología se ha hecho accesible a la discapacidad visual para integrarse de forma cotidiana por medio de la computadora y hasta en los teléfonos móviles, apoyándose en libros digitalizados y comandos de voz con los que cuentan algunos aparatos.

    Finalmente, resaltó que las instituciones deben contar con personas especializadas en atender a personas con discapacidad, ya sea motora, intelectual, visual o auditiva, para ofrecer en plenitud los servicios y actividades que se llevan a cabo, hacerlo más simple, accesible y respetando los derechos de cada persona.

    Noticias relacionadas

    ISSAC HERNÁNDEZ PONE EL FOCO EN LA GENTE, MEJORAR CAMINOS EN LA ZONA NORTE DEL EDOMÉX

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025

    VENTAS DE PÁNICO EN EL SUR DEL EDOMEX POR ESCASEZ DE GASOLINA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.