Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»FOMENTA GEM TURISMO DE SALUD CON USO DE TEMAZCALES

    FOMENTA GEM TURISMO DE SALUD CON USO DE TEMAZCALES

    17 de febrero de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Estado de México, a través de sus Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios con vocación turística, conserva su identidad, origen y tradiciones, entre las que destacan los temazcales, los cuales proporcionan salud, energía y descanso.Temazcal viene de la lengua náhuatl que significa literalmente casa de calor, representa el interior de la Tierra y un lugar de tránsito entre el mundo de los vivos y el inframundo. Se le concibe como la entrada al «más allá».Este baño prehispánico se realiza en un tipo de choza, por lo general redonda, hecha de tierra y ladrillo que tiene entre dos y cuatro metros de diámetro con una apertura pequeña para entrar.En el centro se coloca la hoguera o tlachinoll, donde ponen las piedras volcánicas, previamente calentadas en una hornilla de leña, así como agua y diversas hierbas medicinales.El recinto en el que se lleva el temazcal debe reunir los cuatro elementos: aire, agua, fuego y tierra.Se conoce como temazcalero a quien guía la sesión de temazcal que tiene una duración aproximada de 40 a 60 minutos. Previamente realiza un ritual que está dirigido a la madre tierra en la que se utiliza copal.Algunas recomendaciones previas al ingresar al temazcal son llevar ropa adecuada, comer ligero y relajarse. Dentro del temazcal es un buen momento para dejar a un lado preocupaciones y meditar.En algunos rituales, los temazcaleros tocan el caracol y en algunos casos hay música ambiente prehispánica.Entre los beneficios que ofrece el temazcal se encuentra la depuración de vías respiratorias y el aparato digestivo, tonifica la piel, combate el insomnio y estados depresivos, ayuda a padecimientos óseos y musculares, entre otros.Los principales destinos del Estado de México en la que visitantes nacionales y extranjeros pueden tomar un temazcal son Acolman, Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Temascalapa, Villa del Carbón, Ixtapan de la Sal y Malinalco.

    Noticias relacionadas

    PLANTEAN PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES Y FENTANILO ILÍCITO

    7 de noviembre de 2025

    ESCUADRÓN CANINO FORTALECERÁN DE RESCATE DEL SUEM

    6 de noviembre de 2025

    RECIBEN ORIENTACIÓN 12 MIL MUJERES PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.