
Los floricultores de Villa Guerrero, Coatepec Harinas y Tenancingo han sido presa de extorsiones por parte del crimen organizado, sin que hasta el momento las autoridades tanto municipales como estatales hayan tomado cartas en el asunto.
Jorge Bernal Isojo, Secretario del Consejo Mexicano de la Flor señaló que sin han sufrido de extorsiones por parte de grupos delictivos, y con la pandemia por COVID-19 su situación se ha agravado de forma significativa.
“Desafortunadamente si hay exportaciones directas a floricultores, por lo que hemos solicitado a las autoridades estatales el apoyo, porque las acciones que se han tomado no han sido suficientes”.
Son temas delicados, dijo, por lo cual, hablamos poco de las ganancias en números, porque los ojos de los extorsionadores están puestos en nuestro corredor floricultor.
Ante esta situación tan preocupante hasta el momento no hemos tenido un acercamiento formal por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y los floricultores están preocupados por contar con una seguridad eficiente.
Asimismo comentó que para la celebración del 14 de frebrero los floricultores visualizan que no será una buena derrama la que dejará la venta de flor.
“Desafortunadamente la pandemia, que en unas semanas más cumplirá un año, nos ha afectado de manera considerable pues solamente se produjo el 50 por ciento del producto en comparación al año anterior”.
