Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»FLORICULTORES MEXIQUENSES TEMEN QUE NO ALCANCEN LAS FLORES PARA SATISFACER DEMANDA

    FLORICULTORES MEXIQUENSES TEMEN QUE NO ALCANCEN LAS FLORES PARA SATISFACER DEMANDA

    29 de octubre de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    A unos días de celebrarse el tradicional «Día de Muertos» en toda la república mexicana y por ende en el Estado de México, floricultores mexiquenses temen que los miles de tallos que ya están en corte, sean insuficientes para cubrir la demanda de las próximas celebraciones.
    Salomón García Rojas, presidente de Floricultores de Villa Guerrero, indicó que debido a que tienen que abastecer de flores a centrales de abasto y mercados de la entidad y el centro del país y después a los diferentes estados de la zona fronteriza, temen no satisfacer la demanda al 100 por ciento.
    “Tememos que la flor no nos alcance, ya que se visualiza, que por fortuna,  tendremos una muy buena venta, (la primera se dio el pasado jueves 28 con la celebración del día de San Judas Tadeo), pero los productores con la experiencia del año pasado por la pandemia de Covid-19, no plantaron lo mismo que se sembraba antes de la contingencia y esa es la incertidumbre, que no alcancen a satisfacer la demanda», comentó.
    García Rojas destacó que al estar en semáforo verde los pedidos fueron mayores y la entidad mexiquense es la que surte a las ciudades fronterizas como: Tijuana, Ensenada y Tecate, Baja California, Monterrey, Nuevo León y Reynosa, Tamaulipas, entre otras partes de la zona fronteriza del país; así como al sureste mexicano como Chiapas, Oaxaca y Yucatán, así como a Veracruz y ya para el centro de república mexicana, hacia la Ciudad de México, Morelos y Guerrero, así como para el Bajío, donde se localizan Querétaro y San Luis Potosí, por ejemplo. 
    Además, dijo el presidente de los floricultores, también se llevan los tallos al mercado interno como Toluca, Atlacomulco, Ixtlahuaca y ciudades como Acapulco, Taxco, en Guerrero y Cuernavaca, en Morelos, aún cuando son cerca de 20 mil floricultores de los municipios de Villa Guerrero, Coatepec Harinas y Tenancingo los que comercializan el producto, se tiene la incertidumbre de no satisfacer por completo la demanda de lampoblscion.
    Cabe mencionar que las flores que se comercializarlo este años fueron de cempasúchil, garra de León, crisantemos, gladiolas, nardos, gerberas, rosas, lilis y orientales, que se ocuparan en los altares durante la celebración de los Fieles Difuntos.

    Noticias relacionadas

    ANUNCIA GEM CIERRE DE CALLES POR DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE

    18 de noviembre de 2025

    TOLUCA REFUERZA ACCIÓN CONJUNTA CONTRA EXTORSIÓN VIRTUAL A MENORES

    18 de noviembre de 2025

    PC IXTLAHUACA PIDE EXTREMAR PRECAUCIONES ANTE NEBLINA

    18 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.