Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»FISCALIZACIÓN DE CAMPAÑAS NO PONE EN RIESGO COMICIOS

    FISCALIZACIÓN DE CAMPAÑAS NO PONE EN RIESGO COMICIOS

    31 de julio de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El consejero electoral Jaime Rivera indicó que muchas de las faltas reportadas en la fiscalización de 17 mil 699 candidatos, federales y locales, que contendieron el pasado 1 de julio, son pequeñas y administrativas en lo que se refiere al reporte de ingresos y gastos y se sancionarán conforme al reglamento y no ponen en riesgo las elecciones.

    En entrevista, comentó que, en general, “no hay faltas de fiscalización y sanciones que pongan en riesgo una elección importante”, las que se determinen por causas graves serán excepciones.

     

    Detalló que el Instituto Nacional Electoral (INE) fiscalizó alrededor de 10 mil 500 millones de pesos, que corresponden a los ingresos y gastos en campaña de 17 mil 699 candidatos que contendieron en las elecciones federales y locales del pasado 1 de julio.

     

    Adelantó que el próximo lunes 6 de agosto, en la sesión extraordinaria de Consejo General del INE, se informará de las penas a la que se hagan acreedores los partidos políticos y los candidatos, conforme a lo detectado por el instituto y por las 600 quejas que se han presentado y se resolverán en esa reunión.

     

    El consejero del Instituto Nacional Electoral comentó que como parte de la fiscalización se determinó que hay 368 millones de gastos no reportados, omisión que también será castigada.

     

    Explicó que después de que la Comisión de Fiscalización aprobó los dictámenes de la elección federal y de los comicios locales que fueron concurrentes en 30 estados del país, ahora se encuentran en una etapa de revisión por parte de consejeros y representantes de los partidos políticos; a partir de hoy se empezarán a circular para que los conozcan.

     

    Rivera Velázquez apuntó que ésta es la primera vez en la historia del país que se realiza una fiscalización tan grande, a tantos aspirantes y en tiempo casi real, pues tenían hasta 72 horas para que los candidatos y partidos realizaran los reportes al sistema de fiscalización del INE.

     

    Por ello, reconoció que hay un proceso de aprendizaje de los institutos políticos en varios sentidos, como en el aspecto técnico para reportarlo bien y saber qué infracciones llevan a una sanción.

     

    “Hay un aprendizaje de los partidos para reportar mejor sus ingresos y sus gastos y hay una acumulación de capacidad técnica de la unidad de fiscalización y de revisión por parte de las comisiones del Consejo que le acompañan, para que este trabajo esté saliendo oportunamente, más pulcro, más sólido y vamos a tener muy buenas cuentas”, concluyó.

    Noticias relacionadas

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025

    PROPONEN CÁRCEL POR DIFUNDIR ACTOS VIOLENTOS SIN AUXILIAR A VÍCTIMAS

    16 de octubre de 2025

    AVALA CONGRESO AUTORREGULACIÓN AMBIENTAL DE ENTES PÚBLICOS Y PRIVADOS

    15 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.