
Enrique Gómez Bravo Topete, rector de la Universidad de la Salud del Estado de México (USEM) dijo que en el país no se planea la preparación de médicos que se necesitan y por lo mismo, es necesario ‘cerrar la llave’ a las especialidades tradicionales como ginecología, pediatría o anestesióloga, “pues no preparamos a cardiólogos, endocrinólogos, entre otros”.
En conferencia de prensa el ex delegado del IMSS indicó que a cinco años de la existencia de la USEM se está logrando el objetivo, que es, preparar a profesionistas de la salud para atender la demanda que se avecina.
“Lamentablemente, en México se están preparando a profesionistas que no se requieren, es decir, no hay planeación de acuerdo a las necesidades del país, por lo que se requiere cerrar la llave a las especialidades antes mencionadas. En el caso de la Universidad de la Salud la mayor parte de la matrícula se concentra solo medicina y enfermería” indicó.
Por otra parte Gomez Bravo Topete, mencionó que la Universidad de la Salud tiene como objetivo fundamental preparar a estudiantes en carreras de medicina, enfermería, psicología, terapia física, gerontología y nutrición.
La matrícula actual de esta institución educativa, dijo, es de 743 alumnos, de los cuales, al menos el 50 por ciento está becado de acuerdo a su promedio.
“Para poder apoyar a los padres de familia y evitar que los jóvenes abandonaran los estudios derivado de la actual pandemia se ofrecieron apoyos y logramos que la deserción sólo fuera del 4 por ciento aquí en la USEM”, precisó.
Cabe mencionar que después de la conferencia de prensa, personal directivo de la institución educativa, dieron un recorrido por las instalaciones de la Universidad de la Salud del Estado de México (USEM).
