Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»FALTA DE VACUNACIÓN PROVOCÓ BROTE DE SARAMPIÓN

    FALTA DE VACUNACIÓN PROVOCÓ BROTE DE SARAMPIÓN

    6 de abril de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles de la Secretaria de Salud, muestran que el brote sarampión, surgido en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, tienen una tendencia al alza, registrando un centenar de casos.

    El sarampión es una enfermedad exantemática, causada por el virus de la familia paramyxoviridae, constituida por RNA de cadena sencilla de polaridad negativa, haciéndolo un ciclo replicativo que se lleve a cabo en el citoplasma de la célula.

    “Los mecanismos biológicos de este virus con su hospedero hacen que infecte a las células epiteliales del tracto respiratorio alto, de ahí viaja al sistema linfoide y al tejido reticuloendotelial”, explicó Rosa María del Ángel, jefa del Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular del Cinvestav.

    La investigadora detalló que el virus se trasmite a través de la vía aérea, por saliva o por superficies contaminadas, teniendo un periodo de incubación de cuatro a 12 días.

    Los síntomas del sarampión son fiebre alta, tos, rinorrea, conjutivitis y el exantema similar a la rubeola. Las complicaciones que tienen este virus son neumonía o encefalitis; su letalidad es baja comparada con otras infecciones, sus estadísticas indican que se presenta una muerte por cada mil casos.

    Del Ángel señaló que la población en riesgo son las personas que no han sido inmunizadas con la vacuna; el sector principal son menores de cinco años no vacunados y mujeres embarazadas.

    “El surgimiento de brotes de sarampión en diferentes países se atribuye a la falta de vacunación. Las medidas que se deben aplicar para contener esos brotes son el aislamiento de los casos positivos y vacunación de todos sus contactos”, sostuvo la especialista.

    Noticias relacionadas

    BENEFICIAN A MÁS DE 44 MIL PERSONAS CON PROGRAMA «JUEVES POR LA SALUD»

    29 de octubre de 2025

    ENTREGA GEM PROTÉSIS A SOBREVIVIENTES DE CÁNCER DE MAMA

    27 de octubre de 2025

    DETECTA ISSEMYM 228 NUEVOS CASOS DE CÁNCER DE MAMA

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.