Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»FALTA DE SERIEDAD DE SEMOV PROVOCA SALIDA DE UNIDADES DE “SENDERO SEGURO”

    FALTA DE SERIEDAD DE SEMOV PROVOCA SALIDA DE UNIDADES DE “SENDERO SEGURO”

    29 de junio de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en el Estado de México, refirió que debido a la falta de seriedad y compromiso por parte de la Secretaria de Movilidad, sobre tarifas y costos operativos del proyecto “Sendero Seguro”, algunas líneas decidieron dejar de prestar el servicio.

    “Algunas líneas se han retirado por falta de pago, en esta caso la Semov se enfocó en dar oportunidad a todo el transporte y cambiar las condiciones que se están haciendo en materia de movilidad, sin embargo, lo que nos llama la atención es que se les olvido lo principal, el costo operativo entre el operador y el usuario, y no sabemos porque se dejó a la ligera”.

    El funcionario comentó que una vez que arrancó el programa “piloto”, más de cinco líneas no han recibido el pago del gasto operativo que ya realizaron, pero además, la entidad mexiquense no está para experimentar a ver si da resultado o no.

    “No podemos hacer pruebas pilotos, se tienen que tomar acciones que vayan con todo los requisitos blindados, ya que el transporte no es para experimentar, sino que quien requiera el servicio lo pague”.

    López Nava, señaló que las líneas del transporte que han decidido suspender el servicio son: Flecha de Oro, Temoayense, Crucero, Cuatro Caminos, Estrella del Noreste y podría sumarse Atzusi.

    El delegado de la CANAPAT en el Estado de México precisó que el proyecto es bueno, ya que tiene como objetivo trasladar de un lado a otro y de forma exclusiva  a los trabajadores de industrias y evitar que se contagien de COVID-19, pero también es una oportunidad para cambiar las condiciones del transporte público.

    “Pero es necesario que lo más pronto posible se resuelva quién asumirá el costo del pasaje y la tarifa, ya que al ser exclusivo y cumplir con ciertas  especificaciones, no puede ser igual a la del transporte tradicional”.

    Finalmente Odilón López  señaló que desean saber que otro tipo de beneficios tienen los transportistas, ya que actualmente  existen vialidades municipales que carecen de infraestructura, pues no cuentan con parabus, ocasionando que los usuarios se amontonen, lo que representa un riesgo latente.

    Noticias relacionadas

    ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN PABLO AUTOPAN AVANZA CON PASO FIRME

    14 de noviembre de 2025

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025

    FEDERACIÓN Y ESTADO IMPULSAN RECUPERACIÓN DE ZONA ORIENTE

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.